Listen

Description

Años después de la burbuja, el monstruo inmobiliario-financiero español parece estar resurgiendo de sus cenizas. Las medidas económicas del BCE, el desembarco de “fondos buitre”, la consolidación de las SOCIMIS y la reforma de la Ley de Arrendamientos Urbanos han reactivado nuevamente la máquina de cemento y la explotación inmobiliaria. Esta revitalización del ciclo, aunque todavía endeble, pasa también por la mercantilización turística de nuestras ciudades, algo que aderezado con la emergencia del capitalismo de plataforma (AirBnb) contribuye a la escalada de precios de las viviendas en alquiler. Una dinámica perversa que expulsa a la población de los barrios hacia las periferias, sustituyendo la diversidad y la vida por un escaparate comercial. Frente a esta nueva situación, el reto político pasa por organizarse y trazar una hoja de ruta con inquilinas, hipotecadas y ocupantes de viviendas, haciendo del grito común “#NosQuedamos” el horizonte de una estrategia política que apueste de manera firme por el derecho a la vivienda y el derecho a la ciudad.

Mario Espinoza es autor junto con Raquel Rodríguez de "De la especulación al derecho a la vivienda". En el libro se analizan concretamente los problemas que acarrea este modelo económico, una compleja combinación de turismo, finanzas y expansión inmobiliaria en aquel ámbito que debería constituirse en derecho fundamental, la vivienda.