Sesión 1. Ideología, lucha de clases y azar: Althusser, políticas del encuentro más allá del Estado
Fecha: martes 5 de marzo de 2019 (19h - 21h)
Lugar: Traficantes de Sueños (C/ Duque de Alba, 13)
Introduce: Mario Espinoza Pino, Filósofo y miembro del Instituto DM
Habitualmente tratado como un filósofo estructuralista, padre de toda una corriente de análisis cultural y político, Louis Althusser ha quedado para la mayoría como el fundador de una escuela del marxismo occidental: una mirada quizá demasiado fría hacia la sociedad, sus conflictos y los procesos de reproducción de la dominación capitalista. Sin embargo, la importancia de su teoría de la ideología y los trabajos emprendidos desde mediados de los 70 nos devuelven la imagen de un filósofo bien diferente: atento a la coyuntura, a los procesos de subjetivación, al calado de las luchas sociales y -frente a toda la tradición leninista- cada vez más radical en su crítica al Estado. ¿No es el Estado una máquina que limita los propios impulsos constituyentes del comunismo? Su pensamiento teminará por formularse como un “materialismo aleatorio” que no dejará de plantearse las condiciones para construir alianzas políticas y sujetos subversivos contra el dominio económico-político del capital.