Sesión 5. Las comunas: una historia de la abolición de la familia en el contexto español
Curso: Abolir la familia, frente al capital, el Estado y el patriarcado
8 de enero de 2024
Desde finales del siglo XIX, fourieristas, santsimonianos, anarquistas, libertarios, comunistas, hippies y otros grupos utópicos, han tratado, de cambiar el mundo a partir de la construcción de una sociedad utópica en el presente o prefigurar formas de relación y organización social que transformasen algunas de las estructuras clave de la sociedad occidental capitalista y patriarcal. Diversos proyectos de comunas han tratado de organizar, en mayor o menor medida, este desafío.
Ante la consideración de que la familia era la institución social más decisiva a la hora de determinar la conducta de los individuos, las y los comuneros se mostraban convencidos de que, encontrando una alternativa a la familia, serían capaces de iniciar la construcción de unas nuevas relaciones sociales más armoniosas y acordes a la naturaleza humana.
En esta sesión revisaremos las principales experiencias de “Comunas” y su relación con la transformación de las prácticas y estructuras familiares.