Con su autora, Ismael Cerón Plaza, acompañado de la prologuista, Majo Torres, y la psicoterapeuta transfeminista, Marina de la Hermosa.
Este libro es una grieta en la psicología cis-heteropatriarcal dominante, un punto de fuga por el que escapar de la lógica capacitista, blanca y neoliberal que impera en la mayoría de los dispositivos de salud mental. Para ello, pone en valor una psicoterapia que enfatiza un análisis psico-sociopolítico interseccional y queer para tomar conciencia de los distintos sistemas de opresión (machismo, LGTBIQ+fobia, misoginia, racismo, clasismo, gordofobia y capacitismo) que configuran nuestras subjetividades e identificaciones.