Listen

Description

Sesión 2. Racismo, eurocentrismo y luchas anticoloniales: Fanon, más allá de la zona del no-ser
Introduce: Silvia Rodríguez Maeso, Socióloga y profesora del Centro de Estudos Sociais (Coimbra).

El pensamiento de Frantz Fanon no admite clasificaciones demasiado fáciles. La filosofía, el psicoanálisis, la psiquiatría, la agitación política, la lucha anticolonial y el Frente de Liberación Nacional fueron algunos de los lugares por los que transitó el filósofo caribeño. En cualquier caso, podríamos entender que buena parte de su obra se encuentra impulsada por una crítica radical del colonialismo y el racismo, de cómo el supremacismo blanco se inscribe en el cuerpo negro, en los lenguajes y la cultura de los oprimidos. Una zona del no-ser dónde, sin embargo, puede emerger una dialéctica capaz de subvertir las relaciones de opresión racial y el mando capitalista. El horizonte abierto por su crítica en Los condenados de la tierra, desde la catarsis de la violencia hasta la construcción de una alternativa política anticolonial, emancipada del poder de la metrópoli, define un campo de luchas populares más amplio que el del marxismo clásico, e interpela de manera compleja a un presente en crisis que vive – siempre bajo los ropajes del Estado de derecho- su dosis diaria de racismo institucional, segregación y violencia hacia los cuerpos racializados.