Look for any podcast host, guest or anyone

Listen

Description

De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) la interculturalidad “se refiere a la presencia e interacción equitativa de diversas culturas y a la posibilidad de generar expresiones culturales compartidas, a través del diálogo y del respeto mutuo”. Como concepto, la interculturalidad nació en ámbitos culturales y educativos, y posteriormente se extendió a espacios políticos e ideológicos, lo que permitió agregar las demandas y reivindicaciones del movimiento Indígena. Conoce más sobre la interculturalidad en este programa producido por la Red ERBOL en Bolivia.

Puede escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.

Musicalización:
- Música del grupo autóctono “Los taytas”, autorización de uso para la Red ERBOL.

Voces:
- Red ERBOL.

Producción:
- Teodoro Mamani Mamani, Red ERBOL.

Imagen:
- Cultural Survival.

Enlace:
Página de la Red ERBOL.
https://erbol.com.bo/

Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.