En este episodio del programa "Totora, la planta mágica del Lago Titicaca", producido por el Centro de Comunicación Popular SAPHI ARU, exploramos la importancia ecológica, cultural y económica de la totora, una planta sagrada y esencial para la vida en el lago Titicaca.
Desde las comunidades de Isla Pariti, Huatajata y otras orillas del lago menor (Wiñay Marka), comunarios, artesanos y educadores comparten sus conocimientos ancestrales sobre el uso de la totora como alimento, medicina, material de construcción, artesanía y purificación del agua. También se discuten los riesgos que enfrenta esta planta por la contaminación, las quemas no planificadas y el cambio climático.
Acompáñanos en este viaje sonoro con voces locales, música tradicional y entrevistas que celebran la sabiduría indígena y reflexionan sobre cómo proteger este ecosistema vital.
Puedes escuchar, descargar y compartir este programa de forma gratuita.
Música de introducción:
- Burn Your Village to the Ground” de The Halluci Nation. Derechos de autor, propiedad de The Halluci Nation. Usada bajo su permiso.
Música de fondo:
- Bajo responsabilidad de la producción.
Voces:
- CENTRO DE COMUNICACIÓN POPULAR SAPHI ARU
Guión, producción y edición:
- CENTRO DE COMUNICACIÓN POPULAR SAPHI ARU
Imagen:
- CENTRO DE COMUNICACIÓN POPULAR SAPHI ARU
Esta es una producción de Radio de Derechos Indígenas. Nuestros programas son gratuitos para escuchar, descargar y difundir.