Listen

Description

Una de las características que más me gustan de la cultura Latinoamericana es el sentido de “celebración” que se guarda por diferentes razones. No importa si es una fiesta de cumpleaños, un festivo nacional, una fiesta regionalista o un festival conmemorable; lo que si es claro es que cualquier razón puede ser una excusa para armar una fiesta. Somos culturalmente fiesteros.
Juana Bordas, autora del libro, “El poder del liderazgo Latino”, muestra la cultura de celebración de los latinos como una fortaleza. Frases como, “al mal tiempo, buena cara”, o, “echarle ganas” vienen de este tipo de cultura. Las ganas de celebrar deben salir de un corazón agradecido con las cosas más sencillas de la vida. La celebración extrema puede ser un problema o una excusa para no ser responsable ya que no se puede estar en una fiesta todo el tiempo como algunos lo hacen. Sin embargo, cuando la cultura de celebración ánima, esfuerza, y levanta a los demás, es de suma importancia.

Así que celebremos la hermosa vida que Dios nos ha dado. Denotemos las grandes bendiciones que tenemos a diario, y celebremos el hecho de que Dios está de nuestro lado. Su salvación, Su presencia, Su protección y Su dirección son solo unas de las tantas razones para celebrar. La Biblia dice, “Este es el día que hizo el Señor; nos gozaremos y alegraremos en Él”. (Salmos 118: 24, NTV).