En la medida que los años dorados de la TV estadounidense palidecen, sólo se hace más notoria la presencia —aquí y allá— de creaciones de gran originalidad como Severance, capaces de operar con multitud de niveles en simultáneo, partiendo por su extraordinaria lectura de la vida laboral contemporánea, la voluntad de separarla de la vida privada y la forma en que este deseo es cooptado por las empresas de siglo XXI, con su estructuras productiva, comunicacional y ética totalmente cerradas a todo intento de inspección y revisión.
Creada por Dan Erickson y concebida para la escena (al menos en sus dos primeras temporadas) por el cineasta y comediante Ben Stiller, la serie es al mismo tiempo un brillante despliegue de impulsos, emociones y deseos en represión: afectividad, agresividad, autoapreciación, capacidad de expresión, creatividad y muchas otras líneas de evidente lectura sicológica y psiquiátrica se despliegan ante su audiencia, como una suerte de prisma que fascina e intriga sin dar tregua. De eso y más se habla en este podcast.