Listen

Description

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del lunes 2 de junio de 2025:

Trump logra victorias clave en la Corte Suprema sobre inmigración, pese a algunas dudas.

La Corte Suprema de Estados Unidos eliminó la semana pasada otro obstáculo a una de las políticas más agresivas del presidente Donald Trump: la deportación masiva, demostrando una vez más su disposición a respaldar su enfoque de línea dura hacia la inmigración. Sin embargo, los jueces han mostrado algunas reservas sobre cómo la está implementando.

Desde que Trump regresó a la Casa Blanca en enero, la corte ya ha tenido que intervenir de emergencia en siete litigios relacionados con su ofensiva contra la inmigración. Recientemente, permitió que el gobierno de Trump pusiera fin al estatus legal temporal otorgado por razones humanitarias a cientos de miles de migrantes por su predecesor demócrata, Joe Biden, mientras las impugnaciones legales en dos casos se resuelven en tribunales inferiores.

El viernes, la Corte Suprema levantó la orden de un juez que había suspendido la revocación de la libertad condicional migratoria para más de 500.000 migrantes venezolanos, cubanos, haitianos y nicaragüenses.

El 19 de mayo, anuló la orden de otro juez que impedía la terminación del "estatus de protección temporal" para más de 300.000 migrantes venezolanos.

Sin embargo, en otros casos, los jueces han dictaminado que el gobierno debe tratar a los migrantes de manera justa, como lo exige la garantía del debido proceso de la Constitución de Estados Unidos.

Esa dinámica ha obligado al Tribunal Supremo a supervisar los detalles de las acciones del gobierno, y menos aún la legalidad de las políticas subyacentes de Trump. La mayoría conservadora de 6 a 3 del tribunal incluye a tres jueces nombrados por Trump durante su primer mandato.

El debido proceso generalmente exige que el gobierno notifique y ofrezca una oportunidad de audiencia antes de tomar ciertas medidas adversas.

El tribunal no ha prohibido rotundamente que la administración lleve a cabo estas deportaciones al amparo de la Ley de Enemigos Extranjeros, ya que los jueces aún no han decidido sobre la legalidad de usar la ley para este propósito.

FUENTE: REUTERS