Listen

Description

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del viernes 10 de marzo de 2023:

- El presidente Joe Biden, dio a conocer el jueves planes para el gasto público y mayores impuestos para los ricos, eligiendo el estado indeciso de Pensilvania para revelar su libro de jugadas para una esperada candidatura a la reelección en 2024.

Hablando en un salón sindical de Filadelfia, el presidente demócrata desafió a los opositores republicanos sobre la responsabilidad fiscal, destacando los planes para reducir el déficit de Estados Unidos en casi
$ 3 billones durante 10 años al aumentar los impuestos a quienes ganan más de $ 400,000 al año.

La propuesta de presupuesto de Biden enfrenta una dura oposición de los legisladores republicanos, envalentonados por ganar el control de la Cámara de Representantes en las elecciones de mitad de período de noviembre. Es poco probable que grandes partes de su agenda sean promulgadas por este Congreso.

El plan, sin embargo, es una declaración política que desafía directamente las amenazas del presidente de la Cámara de Representantes, el republicano Kevin McCarthy, de bloquear un aumento en el límite de $31,4 billones de los préstamos federales a menos que Biden acepte controlar el gasto federal.

McCarthy y otros republicanos describieron el jueves el plan presupuestario de Biden como "imprudente".

FUENTE: REUTERS

- El Senado de los Estados Unidos confirmó el jueves a Daniel Werfel como comisionado del Servicio de Impuestos Internos con una votación de 54-42.

Werfel, quien se comprometió ante los senadores a no ampliar las auditorías fiscales a las empresas y los hogares que ganan menos de $400,000 al año, cumplirá un mandato de cinco años como líder de la agencia federal de recaudación de impuestos.

La aprobación se produjo después de que el Senado acordó un día antes pasar a una votación final sobre la nominación de Werfel, con seis republicanos rompiendo filas del partido para respaldarlo y un solo demócrata, el senador de Virginia Occidental Joe Manchin, votando en su contra.

“Si bien Daniel Werfel está sumamente calificado para servir como comisionado del IRS, no tengo fe en que se le dará la autonomía para realizar el trabajo de acuerdo con la ley y, por esa razón, no puedo apoyar su nominación”, dijo Manchin en un comunicado. .

El presidente Joe Biden nominó a Werfel para dirigir el IRS, ya que recibe casi $80 mil millones durante los próximos 10 años a través de la Ley de Reducción de la Inflación, que el Congreso aprobó en agosto siguiendo líneas partidistas.

Werfel tendrá que sortear la controversia en torno a la nueva financiación, ya que los críticos han distorsionado cómo la nueva ley afectaría al IRS y los impuestos para la clase media. Se asignaron alrededor de $46 mil millones para hacer cumplir las leyes tributarias y el resto para servicios al contribuyente, apoyo a las operaciones y sistemas comerciales actualizados.

Los republicanos han sugerido sin evidencia que la agencia usaría el nuevo dinero para contratar un ejército de agentes fiscales con armas.

FUENTE: AP