Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del miércoles 10 de septiembre de 2025:
La Corte Suprema considerará rápidamente si el presidente Donald Trump tiene poder para imponer aranceles radicales.
La Corte Suprema concedió el martes una audiencia inusualmente rápida sobre los amplios aranceles del presidente Donald Trump, colocando esta política en el centro de su agenda económica directamente ante el máximo tribunal del país.
Los jueces escucharán el caso en noviembre, un plazo increíblemente rápido según los estándares habituales de la Corte Suprema, y emitirán su fallo en algún momento posterior. Mientras tanto, los aranceles permanecerán vigentes.
La corte accedió a aceptar una apelación de la administración Trump después de que tribunales inferiores declararan ilegales la mayoría de sus aranceles.
Las pequeñas empresas y los estados que los impugnaron también aceptaron el plazo acelerado. Afirman que los impuestos a la importación de Trump sobre productos de casi todos los países del mundo han llevado a sus empresas casi a la quiebra. "El Congreso, no solo el presidente, tiene la facultad de imponer aranceles", declaró el abogado Jeffrey Schwab, del Liberty Justice Center.
Dos tribunales inferiores han coincidido en que Trump no tenía la facultad de imponer todos los aranceles bajo una ley de poderes de emergencia, aunque un tribunal de apelaciones dividido los mantuvo vigentes.
El gobierno de Trump solicitó a los jueces su rápida intervención, argumentando que la ley le otorga la facultad de regular las importaciones y que la eliminación de los aranceles pondría al país al borde de una catástrofe económica.
FUENTE: AP
El presidente del Tribunal Supremo Roberts permite temporalmente la congelación de miles de millones de dólares en ayuda exterior impuesta por Trump.
El martes, el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, mantuvo temporalmente en vigor la decisión de la administración Trump de congelar casi 5 mil millones de dólares en ayuda exterior. La orden del alto tribunal es temporal, aunque sugiere que los jueces revocarán un fallo de un tribunal inferior que determinó que la retención de los fondos probablemente fue ilegal.
Roberts actuó en respuesta a la apelación de emergencia de la administración ante la Corte Suprema en el caso que involucra miles de millones de dólares en ayuda aprobada por el Congreso. El presidente Donald Trump declaró el mes pasado que no gastaría el dinero, invocando una autoridad controvertida que fue utilizada por última vez por un presidente hace aproximadamente 50 años.
Esto ocurre después de que la Corte Suprema le otorgara recientemente a Trump victorias en materia de inmigración y supervisión de la Comisión Federal de Comercio.
La administración Trump ha hecho de las profundas reducciones a la ayuda exterior una de sus políticas distintivas, a pesar de los ahorros relativamente escasos en relación con el déficit y el posible daño a la reputación de Estados Unidos en el extranjero.
FUENTE: AP