Listen

Description

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del miércoles 11 de junio de 2025:

Las tropas de la Guardia Nacional ahora protegen a los agentes de ICE mientras realizan arrestos en Los Ángeles.

Las tropas de la Guardia Nacional comenzaron a proteger a los agentes de inmigración mientras realizaban arrestos en Los Ángeles el martes, ampliando así sus funciones, que hasta entonces se limitaban a proteger propiedad federal.

El ICE declaró que las tropas estaban "brindando protección perimetral y personal a nuestras instalaciones y a los oficiales que realizan operaciones diarias de cumplimiento de la ley". Este cambio acerca a las tropas a participar en acciones de cumplimiento de la ley, como las deportaciones, tal como prometió Trump.

El gobernador de California, Gavin Newsom, solicitó el martes a un tribunal federal que impidiera que la administración Trump utilizara a la Guardia Nacional y a la Infantería de Marina para asistir en las redadas de inmigración en Los Ángeles, argumentando que esto solo aumentaría la tensión.

Newsom presentó la solicitud de emergencia después de que el presidente Donald Trump ordenara el despliegue en Los Ángeles de aproximadamente 4.000 efectivos de la Guardia Nacional y 700 infantes de marina tras las protestas por la intensificación de la aplicación de las leyes de inmigración por parte del presidente. Las manifestaciones en la ciudad de 4 millones de habitantes se han centrado principalmente en el centro.

El gobierno federal afirmó que Newsom buscaba una orden sin precedentes y peligrosa que interferiría con su capacidad para llevar a cabo operaciones de control. Un juez fijó una audiencia para el jueves.

Por su parte, el presidente Donald Trump dejó abierta la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección, que autoriza al presidente a desplegar fuerzas militares dentro de Estados Unidos para reprimir rebeliones o violencia doméstica, o para hacer cumplir la ley en ciertas situaciones. Es uno de los poderes de emergencia más extremos de que dispone un presidente estadounidense.

"Si hay una insurrección, sin duda la invocaría. Ya veremos", declaró desde el Despacho Oval.

FUENTE: AP

Trump dice que “liberará” Los Ángeles en discurso para conmemorar el 250 aniversario del Ejército.

El presidente Donald Trump calificó a los manifestantes de Los Ángeles de "animales" y "enemigo extranjero" en un discurso pronunciado en Fort Bragg el martes. En él, defendió el despliegue militar contra los manifestantes que se oponían a sus redadas migratorias y prometió "liberar" la ciudad de la Costa Oeste.

Trump, en su lenguaje más agresivo hasta la fecha respecto a las protestas, utilizó un discurso supuestamente destinado a conmemorar el 250.º aniversario del Ejército de EE. UU. para denunciar a los manifestantes, a la vez que repetía sus falsas declaraciones sobre el fraude electoral de 2020 y atacaba al anterior comandante en jefe, el expresidente Joe Biden.

“No permitiremos que una ciudad estadounidense sea invadida y conquistada por un enemigo extranjero. Eso es lo que son”, declaró Trump el martes.

La acalorada retórica de Trump se produjo después de dejar abierta la posibilidad de invocar la Ley de Insurrección, uno de los poderes de emergencia más extremos a disposición del presidente. Esta le autoriza a desplegar fuerzas militares dentro de Estados Unidos para reprimir rebeliones o violencia doméstica, o para hacer cumplir la ley en ciertas situaciones.

FUENTE: AP