Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis Informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del martes 12 de octubre de 2021:
- Los pueblos indígenas de los Estados Unidos marcaron el lunes con celebraciones de su herencia, campañas de educación y un impulso para que la administración de Biden cumpla su palabra.
El feriado federal creado hace décadas para reconocer el avistamiento de Cristóbal Colón en 1492 de lo que llegó a conocerse como las Américas se ha rebautizado cada vez más como el Día de los Pueblos Indígenas.
Más de una docena de manifestantes se tomaron del brazo y se sentaron a lo largo de la valla de la Casa Blanca el lunes para pedir al gobierno de Biden que haga más para combatir el cambio climático y prohibir los combustibles fósiles. Otros vitorearon y corearon en apoyo desde el otro lado de la calle mientras la policía bloqueaba el área con cinta amarilla y arrestaba a los manifestantes sentados.
Los grupos indígenas también planearon protestas en Santa Fe y Albuquerque, Nuevo México.
En el Maratón de Boston, los organizadores de la carrera honraron al ganador de 1936 y 39, Ellison "Tarzan" Brown, y a la tres veces subcampeona Patti Catalano Dillon, miembro de la tribu Mi'kmaq. La secretaria del Interior, Deb Haaland, miembro de Laguna Pueblo, dijo que se postuló por los indígenas desaparecidos y asesinados y sus familias.
Otros se reunieron para oraciones, bailes y otras conmemoraciones en múltiples ciudades de los EE. UU.
El presidente Joe Biden emitió la semana pasada la primera proclamación presidencial del Día de los Pueblos Indígenas, el impulso más significativo hasta ahora para los esfuerzos por reenfocar el Columbus Day en reconocimiento al trato brutal del explorador italiano a las personas que ya ocuparon lo que llegó a conocerse como las Américas.
Aproximadamente 20 estados celebran el Día de los Pueblos Indígenas por ley, mediante proclamas u otras acciones, junto con ciudades y universidades de todo el país.
Localmente, Holyoke adoptó en junio la resolución para declarar esta fecha como el Día de los Pueblos Indígenas luego de haberse mantenido estancada por varios años en el concejo y siendo aprobada con votos en contra de tres concejales de la ciudad: David Bartley, Linda Vacon y Howard Greaney
FUENTE: AP, HOLYOKE MEDIA
- La farmacéutica Merck pidió a los reguladores estadounidenses el lunes la autorización de uso de emergencia de su píldora contra el COVID-19 en lo que agregaría un arma completamente nueva y fácil de usar al arsenal mundial contra la pandemia.
Si la Administración de Drogas y Alimentos lo aprueba, una decisión que podría tomarse en cuestión de semanas, sería la primera píldora demostrada para tratar el COVID-19. Todos los demás tratamientos contra la enfermedad respaldados por la FDA requieren una vía intravenosa o una inyección.
Una pastilla antiviral que las personas pudieran tomar en casa para reducir sus síntomas y acelerar la recuperación podría resultar revolucionaria, aliviando la abrumadora carga de casos en los hospitales de EE. UU. y ayudando a frenar los brotes en países más pobres con sistemas de atención médica débiles.
También reforzaría el enfoque dual de la pandemia: tratamiento, mediante medicación, y prevención, principalmente mediante vacunas.
La FDA examinará los datos de la empresa sobre la seguridad y eficacia del medicamento, molnupiravir, antes de tomar una decisión.
Merck y su socio Ridgeback Biotherapeutic dijeron que pidieron específicamente a la agencia que otorgue el uso de emergencia para adultos con COVID-19 leve a moderado que están en riesgo de enfermedad grave u hospitalización. Esa es aproximadamente la forma en que se usan los medicamentos de infusión de COVID-19.
Los principales funcionarios de salud de EE. UU. continúan promoviendo las vacunas como la mejor manera de protegerse contra el COVID-19.
FUENTE: WBUR