Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del viernes 12 de septiembre de 2025:
La inflación al consumidor en EE.UU. se acelera; las solicitudes semanales de subsidio por desempleo se acercan a un máximo en cuatro años.
Los precios al consumidor en Estados Unidos registraron su mayor aumento en siete meses en agosto, en medio de mayores costos de vivienda y alimentos. Sin embargo, un aumento repentino en las solicitudes iniciales de subsidio por desempleo la semana pasada mantuvo a la Reserva Federal en camino a recortar las tasas de interés el próximo miércoles.
El aumento mayor de lo esperado en el Índice de Precios al Consumidor, reportado por el Departamento de Trabajo el jueves, resultó en el mayor aumento interanual de la inflación desde enero. El aumento de la inflación y el debilitamiento del mercado laboral avivaron los temores de estanflación y plantean un dilema para el banco central estadounidense, más allá de la decisión anticipada sobre las tasas del miércoles.
El amplio aumento de la inflación reflejó en parte que las empresas trasladaron a los consumidores los mayores costos derivados de los amplios aranceles del presidente Donald Trump y un repunte en la demanda de viajes. El tráfico turístico a EE. UU. se desplomó durante la primavera y principios del verano en medio de los boicots y las medidas enérgicas de la Casa Blanca contra la inmigración.
La transmisión de los aranceles de importación ha sido gradual, pero las empresas ya han agotado sus inventarios previos a los aranceles. Las encuestas empresariales llevan tiempo señalando aumentos inminentes de precios. Los economistas se mostraron divididos sobre si el impacto de los aranceles sería un evento puntual o prolongado.
FUENTE: REUTERS
Estados Unidos amenaza con tomar medidas contra los extranjeros que elogien el asesinato de Kirk.
El subsecretario de Estado, Christopher Landau, advirtió el jueves que Washington podría tomar medidas contra los extranjeros que "elogien, justifiquen o minimicen" el asesinato del activista conservador Charlie Kirk, y añadió que había ordenado a los funcionarios consulares que tomaran las medidas pertinentes.
"Ante el horrible asesinato ocurrido ayer de una figura política destacada, quiero subrayar que los extranjeros que glorifican la violencia y el odio no son bienvenidos en nuestro país", declaró Landau en una publicación en la red social X.
Algunos usuarios respondieron a la publicación de Landau con capturas de pantalla de cuentas y publicaciones, aunque no quedó claro si las cuentas que denunciaron pertenecían a titulares de visas estadounidenses. El número dos del Departamento de Estado respondió a algunos de esos comentarios, afirmando que ordenaría a los funcionarios consulares que supervisaran los comentarios en la publicación, que hasta el jueves por la tarde contaba con más de 2000 respuestas.
Un portavoz del Departamento de Estado, al ser preguntado sobre la publicación de Landau, declaró: "Esta Administración no cree que Estados Unidos deba otorgar visas a personas cuya presencia en nuestro país no se alinea con los intereses de seguridad nacional de Estados Unidos".
Sin embargo, el portavoz no respondió a las preguntas sobre si se había identificado a alguien con la visa revocada ni sobre cómo evaluarían los funcionarios consulares a las personas señaladas en respuesta a la publicación de Landau.
FUENTE: REUTERS