Listen

Description

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del miércoles 13 de agosto de 2025:

Comienza la toma de control de Washington, DC por parte de Trump con la llegada de las tropas de la Guardia Nacional.

Algunos de los 800 miembros de la Guardia Nacional desplegados por el presidente Donald Trump comenzaron a llegar a la capital del país el martes, aumentando el número de efectivos después de que la Casa Blanca ordenara a las fuerzas federales que asumieran el control del departamento de policía de la ciudad y redujeran la delincuencia en lo que el presidente describió, sin fundamento, como una ciudad sin ley.

La afluencia se produjo la mañana después de que Trump anunciara que activaría a los miembros de la guardia y asumiría el control del departamento. Mencionó una emergencia criminal, pero se refirió a la misma delincuencia que, según las autoridades municipales, ya está disminuyendo notablemente. El presidente se reserva el derecho legal de tomar tales medidas durante al menos un mes.
La alcaldesa Muriel Bowser se comprometió a colaborar con los funcionarios federales que Trump ha asignado para supervisar las fuerzas del orden de la ciudad, al tiempo que insistió en que el jefe de policía seguía a cargo del departamento y sus agentes.
El tono cambió el día anterior, cuando Bowser afirmó que el plan de Trump de tomar el control del Departamento de Policía Metropolitana y llamar a la Guardia Nacional no era una medida productiva, argumentando que su supuesto estado de emergencia simplemente no se corresponde con la disminución de la delincuencia. Aun así, la ley otorga al gobierno federal mayor influencia sobre la capital que en los estados de EE. UU., y Bowser afirmó que la capacidad de su administración para contrarrestarla es limitada.
Mientras tanto, la fiscal general Pam Bondi calificó la reunión del martes por la mañana de productiva en una publicación en redes sociales y afirmó que el Departamento de Justicia "trabajará estrechamente con el gobierno de la ciudad de Washington D. C." para "que Washington, D. C. vuelva a ser un lugar seguro".
FUENTE: AP

México traslada a 26 figuras de cárteles buscadas por autoridades estadounidenses en acuerdo con administración Trump.

México envió el martes a 26 figuras de alto rango de cárteles a Estados Unidos, en el último acuerdo importante con la administración Trump, mientras las autoridades estadounidenses intensifican la presión sobre las redes criminales que trafican drogas a través de la frontera.

Las transferencias representan un hito para la administración Trump, que ha convertido el desmantelamiento de peligrosos cárteles de la droga en una prioridad clave del Departamento de Justicia. Es la segunda vez en meses que México expulsa a figuras de cárteles acusadas de narcotráfico, asesinato y otros delitos, en medio de la creciente presión de la administración Trump para frenar el flujo de drogas en las calles estadounidenses.

Los miembros del cártel fueron trasladados en aviones a Estados Unidos después de que el Departamento de Justicia acordara no solicitar la pena de muerte contra ninguno de los acusados ni contra los líderes y miembros del cártel enviados a ese país en febrero. Ese traslado incluía a 29 miembros del cártel, incluyendo al capo de la droga Rafael Caro Quintero, quien estuvo detrás del asesinato de un agente de la DEA estadounidense en 1985.

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum ha mostrado mayor disposición a cooperar en materia de seguridad que su predecesor, siendo más agresiva en la persecución de los cárteles mexicanos. Sin embargo, ha trazado una línea clara en lo que respecta a la soberanía de México, rechazando las insinuaciones de Trump y otros sobre la intervención del ejército estadounidense.

FUENTE: AP