Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del lunes 14 de julio de 2025:
Trump anuncia aranceles del 30% contra la Unión Europea y México a partir del 1 de agosto, lo que inquieta a los principales socios comerciales de EE. UU.
El presidente Donald Trump anunció el sábado la imposición de aranceles del 30% contra la Unión Europea y México a partir del 1 de agosto, una medida que podría causar una gran conmoción entre Estados Unidos y dos de sus principales socios comerciales.
Trump detalló los aranceles previstos en cartas publicadas en sus redes sociales. Forman parte de una oleada de anuncios de nuevos aranceles dirigidos tanto a aliados como a enemigos, un pilar de su campaña para 2024 que, según él, sentaría las bases para reactivar la economía estadounidense que, según él, ha sido explotada por otros países durante décadas.
En su carta a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, Trump reconoció que el país ha contribuido a frenar el flujo de migrantes indocumentados y fentanilo hacia Estados Unidos. Sin embargo, afirmó que el país no ha hecho lo suficiente para evitar que América del Norte se convierta en un "campo de juego del narcotráfico".
"México me ha estado ayudando a asegurar la frontera, PERO lo que México ha hecho no es suficiente", añadió Trump.
Por su parte, la presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum declaró en su sesión de prensa que "La carta [de Trump] establece claramente que se busca llegar a un acuerdo para que no haya estos aranceles, lo ponen para el 1 de agosto", sostuvo la mandataria. "Nosotros creemos que, por lo que platicaron el día de ayer nuestros compañeros, vamos a llegar a un acuerdo con el gobierno de Estados Unidos y llegar, por su puesto, a mejores condiciones", agregó Sheinbaum en relación al encuentro que mantuvieron funcionarios de ambos países el pasado viernes en Washington.
Los aranceles son superiores al impuesto del 25% que Trump impuso a los productos mexicanos a principios de este año, aunque los productos que ingresan a Estados Unidos bajo el Acuerdo entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC) están exentos.
La Cancillería y el Ministerio de Economía de México emitieron un comunicado conjunto indicando que ambos países habían entablado negociaciones el día anterior, donde abordaron temas de seguridad, migración, frontera y la relación económica entre ambos países.
Fue durante estas conversaciones que el gobierno de México fue informado de la nueva postura del presidente Trump, con nuevos aranceles que empezarían a regir a partir del 1 de agosto. "Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo", informa el comunicado mexicano.
FUENTE: AP, BBC MUNDO