Listen

Description

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del jueves 15 de diciembre de 2022:

- El Senado de Estados Unidos a última hora del miércoles aprobó por voto de voz un proyecto de ley para prohibir a los empleados federales usar la aplicación de propiedad china Tiktok para compartir videos cortos, en dispositivos propiedad del gobierno.

El proyecto de ley aún debe ser aprobado por la Cámara de Representantes de los EEUU antes de ir al presidente Joe Biden para su aprobación. La Cámara de Representantes tendría que aprobar el proyecto de ley del Senado antes de que finalice la actual sesión del Congreso, que se espera para la próxima semana.

La votación es la acción más reciente por parte de los legisladores estadounidenses para tomar medidas enérgicas contra las empresas chinas en medio de los temores de seguridad nacional de que Beijing podría usarlas para espiar a los estadounidenses.

La acción del Senado se produce después de que Dakota del Norte e Iowa se unieran esta semana a un número creciente de estados de EEUU para prohibir TikTok, propiedad de ByteDance, de dispositivos estatales en medio de preocupaciones de que los datos podrían transmitirse al gobierno chino.

TikTok ha dicho que las preocupaciones se deben en gran medida a la desinformación y está feliz de reunirse con los legisladores para analizar las prácticas de la empresa.

FUENTE: REUTERS

- Los puertorriqueños podrían acercarse un paso más a un referéndum sobre si la isla debe convertirse en un estado de Estados Unidos, un país independiente o tener otro tipo de gobierno cuando la Cámara de Representantes vote el jueves sobre un proyecto de ley que describe el proceso.

Un comité de la Cámara aprobó el miércoles la Ley del Estatus de Puerto Rico, allanando el camino para la votación de la Cámara en pleno.

La legislación establece los términos de un plebiscito, así como tres posibles estados de autogobierno: independencia, plena condición de estado de los EEUU o soberanía con libre asociación con los Estados Unidos. Este último existe en Micronesia, Palau y las Islas Marshall.

Puerto Rico, que tiene alrededor de 3,3 millones de habitantes y altas tasas de pobreza, se convirtió en territorio estadounidense en 1898. Los activistas han hecho campaña por una mayor autodeterminación, incluida la estadidad, durante décadas.

Han habido seis referéndums sobre el tema desde la década de 1960, pero no fueron vinculantes. Solo el Congreso puede otorgar la estadidad.

La legislación cuenta con el apoyo de legisladores de ambos partidos y funcionarios puertorriqueños. Si el proyecto de ley es aprobado por la Cámara, necesitará 60 votos en el Senado estrechamente dividido y la firma del presidente demócrata Joe Biden para convertirse en ley.

Pero el tiempo se acaba ya que los legisladores tienen una agenda llena antes de las vacaciones a fines de la próxima semana. Un nuevo Congreso con una Cámara controlada por los republicanos prestará juramento el 3 de enero, momento en el cual cualquier proceso legislativo tendrá que comenzar de nuevo.

FUENTE: REUTERS