Listen

Description

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del lunes 14 de julio de 2025:

La Corte Suprema despeja el camino para que Trump destruya el Departamento de Educación.

El lunes, la Corte Suprema de Estados Unidos despejó el camino para que la administración del presidente Donald Trump reanude el desmantelamiento del Departamento de Educación, como parte de su intento por reducir el papel del gobierno federal en la educación y favorecer un mayor control estatal.

En la última victoria de Trump en la Corte Suprema, los jueces levantaron una orden de un juez federal que había reincorporado a casi 1400 trabajadores afectados por despidos masivos en el departamento e impedido que la administración transfiriera funciones clave a otras agencias federales. Un recurso legal continúa en trámite en tribunales inferiores.

La acción de la Corte Suprema se produjo en una orden breve y sin firma. Sus tres jueces liberales discreparon.

Creado por el Congreso en 1979, las principales funciones del Departamento de Educación incluyen administrar préstamos universitarios, monitorear el rendimiento estudiantil y hacer cumplir los derechos civiles en las escuelas. También proporciona fondos federales a distritos con necesidades y ayuda a estudiantes con discapacidades.

La ley federal prohíbe al departamento controlar las operaciones escolares, incluyendo el currículo, la instrucción y la dotación de personal. La autoridad sobre estas decisiones corresponde a los gobiernos estatales y locales, que proporcionan más del 85% de la financiación de las escuelas públicas.

Los críticos republicanos del departamento lo han retratado como un símbolo de derroche burocrático, subrayando la necesidad de un gobierno federal más pequeño en favor de un mayor poder estatal. En marzo, Trump intentó cumplir una promesa de campaña a los conservadores al solicitar el cierre del departamento.

Aunque la eliminación formal del departamento requeriría una ley del Congreso, la reducción anunciada en marzo por la secretaria de Educación, Linda McMahon, tenía como objetivo reducir el personal del departamento a aproximadamente la mitad del que tenía cuando Trump asumió el cargo en enero.

McMahon calificó la acción del tribunal el lunes como una "victoria significativa para los estudiantes y las familias".

En su opinión discrepante, la jueza Sonia Sotomayor escribió que la acción de la Corte Suprema había otorgado al presidente "la facultad de derogar estatutos mediante el despido de todos aquellos que sean necesarios para implementarlos".
"Levantar el bloqueo del tribunal inferior desatará un daño incalculable, retrasando o negando oportunidades educativas y dejando a los estudiantes expuestos a la discriminación, la agresión sexual y otras violaciones de derechos civiles sin los recursos federales que el Congreso pretendía", escribió Sotomayor, a quien se unieron sus colegas jueces liberales Elena Kagan y Ketanji Brown Jackson.

FUENTE: REUTERS