Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del miércoles 15 de junio de 2022:
- La Oficina de Planificación y Desarrollo Económico de la Ciudad de Holyoke (OPED) y la Comisión de Planificación del Pioneer Valley (PVPC) serán coanfitriones de una reunión pública el miércoles 22 de junio, entre las 3:30 p.m. y 7:30pm en el Holyoke Senior Center en 291 Pine Street.
Habrán presentaciones duplicadas a las 4 p.m. y 6 p.m. sobre el Plan de Turismo Histórico y Cultural de Holyoke, el nuevo sitio web Explore Holyoke y el Calendario de la Comunidad de Holyoke, y el proyecto Ciudad de Historias de la Sala de Historia de la Biblioteca de Holyoke. Habrá un traductor de español disponible y las presentaciones se compartirán en Holyoke Media.
En estas presentaciones se buscará la opinión del público para obtener información sobre cómo los residentes valoran los recursos históricos y culturales de Holyoke. Y para comprender mejor lo que a los residentes les gustaría ver más desarrollado o proporcionado como parte de la experiencia de Holyoke de una manera que sea representativa de la historia y el patrimonio cultural de la ciudad. Los comentarios se incorporarán al Plan de Turismo Histórico y Cultural de Holyoke, que se está creando como una enmienda al Plan Estratégico de Turismo de Holyoke recientemente completado.
FUENTE: HOLYOKE MEDIA
- El líder de la minoría del Senado, Mitch McConnell, anunció su apoyo el martes al acuerdo bipartidista emergente sobre armas de su cámara, impulsando una acción modesta pero notable del Congreso en un año electoral sobre un tema que ha estancado a los legisladores durante tres décadas.
El republicano de Kentucky dijo que esperaba que un esquema del acuerdo, publicado el domingo por 10 demócratas y 10 republicanos, se tradujera en legislación y se promulgara. El respaldo de McConnell fue el último indicio de que las masacres con armas de fuego del mes pasado en Buffalo, Nueva York, y Uvalde, Texas, habían reconfigurado los cálculos políticos para algunos en el Partido Republicano después de años de oponerse firmemente incluso al endurecimiento gradual de las restricciones a las armas de fuego.
El plan por primera vez haría que los registros juveniles de los compradores de armas menores de 21 años fueran parte de las verificaciones de antecedentes requeridas. Se enviaría dinero a los estados para programas de salud mental y seguridad escolar y para incentivos para hacer cumplir o promulgar leyes locales de "bandera roja" que permitan a las autoridades obtener la aprobación judicial para retirar temporalmente las armas de las personas consideradas peligrosas.
Los senadores y asesores esperan traducir su amplio acuerdo en legislación en unos días, con la esperanza de que el Congreso pueda aprobarlo antes de irse a su receso del 4 de julio. Ambas partes reconocen que es un proceso difícil que podría generar disputas y demoras.
FUENTE: AP