Listen

Description

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del jueves 15 de septiembre de 2022:

- A medida que los cruces fronterizos se han disparado a niveles récord, la administración del presidente de los Estados Unidos, Joe Biden, presiona silenciosamente a México para que acepte más migrantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela bajo una orden de expulsión de COVID-19 que la Casa Blanca ha buscado públicamente poner fin, dijeron siete funcionarios estadounidenses y tres mexicanos.
El secretario de Estado, Antony Blinken, expresó su preocupación por un número creciente de cruces de migrantes de los tres países durante una visita el lunes a la Ciudad de México, pero México no prometió ninguna acción específica.

Un funcionario estadounidense dijo que tratar de convencer a México para que esté de acuerdo es "una batalla cuesta arriba".

México ya acepta el retorno estadounidense de migrantes de Guatemala, Honduras y El Salvador. En lo que va de año fiscal, unas 299.000 personas de esas naciones han sido expulsadas en la frontera, frente a unos 9.000 retornados desde Cuba, Nicaragua y Venezuela.

El esfuerzo de Estados Unidos para presionar a México sobre estas tres nacionalidades en particular ilustra la profundidad de la preocupación dentro de la administración demócrata de Biden sobre sus cruces fronterizos. A la mayoría de los inmigrantes de Cuba, Nicaragua y Venezuela que cruzan a Estados Unidos se les permite quedarse para presentar solicitudes de asilo, ya que son difíciles de deportar debido a las frías relaciones diplomáticas con sus gobiernos.

La administración de Biden ha buscado públicamente poner fin a la orden de salud COVID, conocida como Título 42. Emitida a principios de 2020 bajo el expresidente republicano Donald Trump, permite a las autoridades fronterizas de EE. UU. expulsar rápidamente a migrantes a México u otros países sin la posibilidad de buscar asilo en EEUU. Un juez federal designado por Trump en Louisiana impidió que la administración terminara la orden a principios de este año, incluso cuando los funcionarios de salud de EE. UU. dijeron que ya no era necesaria para protegerse contra la propagación de COVID.

Pero a puerta cerrada, algunos funcionarios de Biden todavía ven la expansión de las expulsiones como una forma de disuadir a los que cruzan, dijo uno de los funcionarios estadounidenses, incluso si contradice el mensaje más acogedor del Partido Demócrata hacia los inmigrantes.

Dos funcionarios mexicanos dijeron que México no quiere recibir cubanos, nicaragüenses y venezolanos expulsados ​​de Estados Unidos porque esos países también se resisten a aceptar vuelos de deportación desde México.

FUENTE: REUTERS

- Como parte del inicio del Mes Nacional de la Herencia Hispana en Estados Unidos, este jueves 15 de septiembre, varias actividades se llevarán a cabo para celebrar la herencia de los países de habla hispana y las comunidades que viven dentro de los Estados Unidos.

La Ciudad de Holyoke celebrará el inicio del mes de la herencia hispana con una ceremonia de proclamación en el edificio de la alcaldía a las 4:30 pm.

Por otra parte, los museos de Springfield ofrecerán un evento especial titulado Salsa en los Museos que por primera vez ofrece la oportunidad de juntar líderes comunitarios y organizaciones culturales en la celebración del Mes de la Herencia Hispana con baile de salsa, actividades para niños, música en vivo y camiones de comida. El evento se llevará a cabo de 4:00 a 8:00 pm y la entrada es gratuita y abierta al público en general.

FUENTE: HOLYOKE MEDIA