Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del lunes 16 de junio de 2025:
Trump ordena a ICE ampliar las deportaciones en ciudades gobernadas por demócratas, sin dejarse intimidar por las protestas.
El presidente Donald Trump ordenó el domingo a los funcionarios federales de inmigración que priorizaran las deportaciones desde ciudades gobernadas por los demócratas, tras el estallido de grandes protestas en Los Ángeles y otras ciudades importantes contra las políticas migratorias de la administración Trump.
En una publicación en redes sociales, Trump instó a los funcionarios de ICE a "hacer todo lo posible para lograr el importante objetivo de implementar el Programa de Deportación Masiva más grande de la historia".
Añadió que, para alcanzar este objetivo, los funcionarios "deben ampliar los esfuerzos para detener y deportar a inmigrantes indocumentados en las ciudades más grandes de Estados Unidos, como Los Ángeles, Chicago y Nueva York, donde residen millones de ellos".
La declaración de Trump se produce tras semanas de intensificar las medidas de control, y después de que Stephen Miller, subjefe de gabinete de la Casa Blanca y principal artífice de las políticas migratorias de Trump, anunciara que los agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) realizarían al menos 3.000 arrestos diarios, frente a los aproximadamente 650 diarios de los primeros cinco meses del segundo mandato de Trump.
Al mismo tiempo, la administración Trump ha ordenado a los oficiales de inmigración que suspendan los arrestos en granjas, restaurantes y hoteles, después de que Trump expresara su alarma por el impacto que la aplicación agresiva de la ley está teniendo en estas industrias.
Los opositores a las políticas migratorias de Trump salieron a las calles el sábado como parte de las manifestaciones "sin reyes", que coincidieron con el desfile multitudinario que Trump realizó en Washington con motivo del 250 aniversario del Ejército de Estados Unidos.
Las protestas del sábado fueron mayoritariamente pacíficas.
Sin embargo, la policía de Los Ángeles utilizó gas lacrimógeno y munición antidisturbios para dispersar a los manifestantes una vez finalizado el evento.
En Portland, Oregón, agentes también dispararon gas lacrimógeno y proyectiles para dispersar a una multitud que protestaba frente a un edificio del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de Estados Unidos (ICE) hasta bien entrada la noche.
Trump hizo un llamado a reforzar la seguridad en las ciudades controladas por los demócratas en redes sociales mientras se dirigía a la cumbre económica del Grupo de los Siete en Alberta, Canadá.
El domingo por la noche, al salir de la Casa Blanca rumbo al G7, sugirió a los periodistas que su decisión de desplegar tropas de la Guardia Nacional en Los Ángeles fue la razón por la que las protestas en esa ciudad transcurrieron pacíficamente.
"Si no tuviéramos a la Guardia Nacional de guardia y lista, destrozarían Los Ángeles", dijo Trump.
FUENTE: AP