Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del martes 16 de septiembre de 2025:
Los distritos 1 y 5 de Holyoke tendrán elecciones preliminares el 16 de septiembre de 2025.
Este martes 16 de septiembre, la ciudad de Holyoke llevará a cabo elecciones preliminares para los distritos 1 y 5.
Para el distrito 1, la elección sera para determinar a los candidatos para ocupar el cargo de concejal de la ciudad para dicho distrito. Los candidatos son, la actual concejal, Jenny Rivera, Victor Machado y José R. Candelario.
Para el distrito 5, la elección es para miembro del comité escolar de dicho distrito. El incumbente John G. Whelihan, no regresará para reelección, por lo que los tres candidatos son nuevos en esta contienda: Jens M. Michaelsen, James Alan Rossmeisi y Ada Luz Oquendo Oquendo.
Una elección preliminar ocurre cuando hay mas de dos candidatos certificados compitiendo para la misma posición. Los dos candidatos con el mayor numero de votos, avanzarán a la elección municipal del 4 de noviembre.
FUENTE: HOLYOKE MEDIA
La Fed enfrenta incertidumbre económica y presión política mientras decide si recorta las tasas.
Como muestra de lo inusual que es la reunión de la Reserva Federal de esta semana, la decisión que tomará sobre las tasas de interés —generalmente el evento principal— es solo una de las incógnitas clave que se resolverán cuando los funcionarios se reúnan el martes y el miércoles.
Por ahora, ni siquiera está claro quién asistirá. La reunión probablemente incluirá a Lisa Cook, una gobernadora en conflicto, a menos que un tribunal de apelaciones o la Corte Suprema fallen a favor de un intento del presidente Donald Trump de destituirla. Y probablemente incluirá a Stephen Miran, un alto asesor económico de la Casa Blanca a quien Trump ha nominado para ocupar un puesto vacante en la junta directiva de la Fed.
Mientras tanto, la economía estadounidense está sumida en la incertidumbre. La contratación se ha desacelerado drásticamente, mientras que la inflación se mantiene obstinadamente alta.
Por lo tanto, una pregunta clave para la Fed es: ¿Se preocupan más por las personas que están desempleadas y luchan por encontrar trabajo, o se centran más en las dificultades que enfrentan muchos estadounidenses para mantenerse al día con el aumento de los precios de los alimentos y otros artículos? El mandato del Congreso de la Reserva Federal le exige buscar tanto la estabilidad de precios como el pleno empleo.
Por ahora, el presidente de la Reserva Federal, Jerome Powell, y otros responsables de la política monetaria han señalado que la Fed está más preocupada por la menor contratación, una razón clave por la que los inversores esperan que el banco central reduzca su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto el miércoles, hasta aproximadamente el 4,1%.
Aun así, la persistentemente alta inflación podría obligarlos a proceder con lentitud y limitar el número de reducciones que realizan. El banco central también publicará sus proyecciones económicas trimestrales el miércoles, y los economistas proyectan que mostrarán que los responsables de la política monetaria esperan uno o dos recortes adicionales este año, además de varios más el próximo.
FUENTE: AP