Listen

Description

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del viernes 17 de marzo de 2023:

- El tiempo libre pagado que acumulan los trabajadores no es parte de su salario según la ley salarial de Estados Unidos, lo que significa que los empleadores pueden retirar el permiso pagado cuando los trabajadores asalariados no cumplen con las cuotas de productividad, dictaminó el miércoles un tribunal federal de apelaciones.

Un panel de tres jueces del Tribunal de Apelaciones del Tercer Circuito de los EE. UU. con sede en Filadelfia dictaminó por unanimidad que Bayada Home Health Care Inc no violó la ley federal de salarios al descontar el tiempo libre pagado de los empleados asalariados, o PTO, cuando no trabajaron las horas semanales requeridas.

El caso marcó la primera vez que se le preguntó a un tribunal de apelaciones de EE. UU. si el tiempo libre pagado cuenta como parte del salario de un empleado. La pregunta es importante porque los trabajadores asalariados pueden ser elegibles para el pago de horas extras si los empleadores hacen deducciones de sus salarios.

El panel del Tercer Circuito dijo que si bien un salario es una cantidad fija de compensación pagada a intervalos regulares, el tiempo libre pagado es un beneficio adicional que no tiene efecto en el salario de un trabajador y puede pagarse de manera irregular, como cuando un empleado deja una empresa.

FUENTE: REUTERS

- Los latinos apenas son parte de la conversación en los periódicos y los medios de comunicación en línea que cubren el tema de la equidad racial y el racismo, según descubrió un nuevo estudio.

Solo alrededor del 6% de esas noticias se referían a los latinos, que representan casi el 20% de la población estadounidense y más del 40% de todas las personas de color, según un informe publicado el miércoles por Berkeley Media Studies Group y UnidosUS.

El estudio analizó los ciclos de noticias pico relacionados con el racismo y los problemas de equidad racial, incluida la riqueza, la vivienda y la salud en los EE. UU., luego del inicio de las protestas y los aniversarios de protestas entre el 1 de mayo y el 30 de septiembre en 2020, 2021 y 2022.

El estudio encontró brechas en la cobertura en estados con grandes poblaciones hispanas.

Alrededor del 40% de los artículos mencionaron soluciones a problemas de desigualdades raciales y equidad, como formas de mejorar la vivienda y la propiedad de vivienda, el nivel educativo y el cierre de la brecha de riqueza.

Los grupos dijeron que realizaron el estudio para ayudar a mejorar la cobertura y la representación, ya que las voces y perspectivas latinas ayudan a influir en qué temas se vuelven parte de la discusión pública o permanecen ocultos.

El informe recomendó a los reporteros ampliar las fuentes que provienen de diversos orígenes y hacer preguntas más matizadas, y recomendó más diversidad en el liderazgo y los espacios de trabajo de la sala de redacción.

Los grupos también recomendaron a los filántropos que inviertan en estrategias de medios para los latinos y recomendaron que los defensores capaciten a los portavoces latinos y establezcan relaciones con los miembros de los medios.

FUENTE: NBC NEWS