Listen

Description

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del viernes 18 de febrero de 2022:

- Un juez dictaminó el jueves que el expresidente Donald Trump debe responder preguntas bajo juramento en la investigación civil del estado de Nueva York sobre sus prácticas comerciales.

El juez Arthur Engoron ordenó a Trump y a sus dos hijos mayores, Ivanka y Donald Trump Jr., cumplir con las citaciones emitidas en diciembre por la fiscal general de Nueva York, Letitia James.

Trump y sus dos hijos deben rendir declaración dentro de 21 días, dijo Engoron luego de una audiencia de dos horas con los abogados de la oficina de Trump y James.

“En última instancia, un Fiscal General del Estado comienza a investigar una entidad comercial, descubre abundante evidencia de posible fraude financiero y quiere interrogar, bajo juramento, a varios de los directores de las entidades, incluido su homónimo. Ella tiene todo el derecho de hacerlo”. Engoron escribió en su decisión.

James, una demócrata, dijo que su investigación ha descubierto evidencia de que la compañía de Trump, la Organización Trump, usó valoraciones “fraudulentas o engañosas” de activos como campos de golf y rascacielos para obtener préstamos y beneficios fiscales.

Por su parte, el abogado defensor penal de Trump, Ronald Fischetti, dijo en la audiencia, que se llevó a cabo por videoconferencia que “Si ella quiere el testimonio bajo juramento de mi cliente, él tiene derecho a la inmunidad. Obtiene inmunidad por lo que dice, o no dice nada”.

Cualquier cosa que Trump diga en una declaración civil podría usarse en su contra en la investigación criminal que supervisa la oficina del fiscal de distrito de Manhattan. Si Trump invoca la Quinta Enmienda, Fischetti dijo que aún podría perjudicar una posible defensa penal.

En un comunicado, James dijo: “A nadie se le permitirá interponerse en el camino de la búsqueda de la justicia, sin importar cuán poderosos sean. Nadie está por encima de la ley."

FUENTE: AP

- Los temores de una nueva guerra en Europa resurgieron el jueves cuando el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, advirtió que Rusia podría invadir Ucrania en cuestión de días, y la violencia se disparó en un enfrentamiento de larga duración en el este de Ucrania que a algunos les preocupaba que pudiera desencadenar un conflicto más amplio.

Los dignatarios mundiales se apresuraron a buscar soluciones, pero las sospechas entre el Este y el Oeste solo parecieron crecer, ya que los aliados de la OTAN rechazaron las afirmaciones rusas de que estaba retirando a las tropas de los ejercicios que habían alimentado los temores de un ataque. Se cree que Rusia ha construido unas 150.000 fuerzas militares alrededor de las fronteras de Ucrania.

Las preocupaciones aumentaron en Occidente sobre qué está haciendo exactamente Rusia con esas tropas, que incluían aproximadamente el 60% de las fuerzas terrestres generales de Rusia. El Kremlin insiste en que no tiene planes de invadir, pero durante mucho tiempo ha considerado a Ucrania como parte de su esfera de influencia y la expansión de la OTAN hacia el este es una amenaza existencial.

Hablando en el Consejo de Seguridad de la ONU, el Secretario de Estado de los EE. UU., Antony Blinken, reveló algunas conclusiones de la inteligencia de los EE. UU. en una estrategia que los EE. UU. y Gran Bretaña esperaban expusiera y evitara cualquier plan de invasión. Estados Unidos se ha negado a revelar gran parte de la evidencia que subyace a sus afirmaciones.

Biden dijo que no tenía planes de hablar pronto con el presidente ruso, Vladimir Putin.

FUENTE: AP