Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del viernes 18 de julio de 2025:
La administración Trump entrega los datos personales de los beneficiarios de Medicaid, incluidas las direcciones, a ICE.
Los funcionarios del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) tendrán acceso a los datos personales de los 79 millones de beneficiarios de Medicaid del país, incluyendo domicilios y grupos étnicos, para rastrear a inmigrantes que podrían estar viviendo ilegalmente en Estados Unidos, según un acuerdo obtenido por The Associated Press.
La información permitirá a los funcionarios de ICE encontrar la ubicación de extranjeros en todo el país, según el acuerdo firmado el lunes entre los Centros de Servicios de Medicare y Medicaid (CDS) y el Departamento de Seguridad Nacional (DHS). El acuerdo no se ha anunciado públicamente.
La extraordinaria divulgación de millones de estos datos personales de salud a los funcionarios de deportación es la última escalada en la ofensiva migratoria de la administración Trump, que ha puesto a prueba repetidamente los límites legales en su intento de arrestar a 3.000 personas diariamente.
Legisladores y algunos funcionarios de los CMS han cuestionado la legalidad del acceso de los funcionarios de deportación a los datos de los afiliados a Medicaid de algunos estados. Esta medida, reportada por primera vez el mes pasado, según funcionarios del Departamento de Salud y Servicios Humanos, busca erradicar a las personas inscritas indebidamente en el programa.
Sin embargo, el último acuerdo de intercambio de datos deja claro qué pretenden hacer los funcionarios del ICE con los datos de salud.
El acuerdo no permite a los funcionarios del ICE descargar los datos. En cambio, podrán acceder a él por un periodo limitado, de 9:00 a. m. a 5:00 p. m., de lunes a viernes, hasta el 9 de septiembre.
FUENTE: AP