Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del martes 1 de julio de 2025:
Netanyahu viajará a Washington el próximo lunes mientras Trump presiona por un alto el fuego en Gaza.
El presidente Donald Trump recibirá al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, para conversar en la Casa Blanca el próximo lunes, según un funcionario de la administración estadounidense.
La visita se produce en un momento en que el líder estadounidense ha comenzado a intensificar sus presiones ante el gobierno israelí para que negocie un alto al fuego y un acuerdo sobre la toma de rehenes, y ponga fin a la guerra en Gaza.
La visita de Netanyahu se produce después de la visita del ministro israelí de Asuntos Estratégicos, Ron Dermer, a Washington la semana pasada para conversar con altos funcionarios de la administración sobre un alto al fuego en Gaza, Irán y otros asuntos.
En declaraciones públicas, el presidente ha señalado que está centrando su atención en poner fin a los combates entre Israel y Hamás, desde que entró en vigor el alto al fuego que puso fin a 12 días de enfrentamientos entre ambos países hace una semana.
Trump declaró el viernes a la prensa: "Creemos que en la próxima semana lograremos un alto al fuego" en Gaza, pero no ofreció más explicaciones sobre su optimismo.
La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, afirmó el lunes que Trump y los funcionarios de la administración estaban en constante comunicación con los líderes israelíes y que poner fin al conflicto de Gaza es una prioridad para Trump.
FUENTE: AP
Procuradora General de Massachusetts: La orden de ciudadanía por derecho de nacimiento de Trump no entrará en vigor en Massachusetts.
El intento del presidente Donald Trump de detener la ciudadanía por nacimiento para algunos bebés nacidos de inmigrantes no entrará en vigor en Massachusetts, declaró el viernes la fiscal general Andrea Campbell. Sin embargo, un fallo de la Corte Suprema de Estados Unidos complica el panorama en los estados republicanos.
En un fallo emitido el viernes, el máximo tribunal del país limitó las medidas cautelares a nivel nacional que durante meses habían impedido la entrada en vigor de la orden ejecutiva de Trump sobre la ciudadanía por nacimiento, emitida desde el primer día. El tribunal superior no llegó a decidir si la orden en sí misma contraviene la Constitución de Estados Unidos.
En cambio, el tribunal retrasó la entrada en vigor de la orden de Trump durante otros 30 días y devolvió los casos que impugnan la política a tribunales inferiores. Se esperan más acciones legales en las próximas semanas.
Campbell declaró que "la orden ejecutiva no entrará en vigor aquí en Massachusetts", haciéndose eco de una opinión compartida por varios otros fiscales generales demócratas durante una rueda de prensa virtual. Dependiendo de si los jueces abordan la cuestión de constitucionalidad subyacente, los fiscales generales demócratas y algunos observadores legales advirtieron que la ciudadanía para recién nacidos podría convertirse en un sistema fragmentado, con los cambios bloqueados en los estados que desafiaron a Trump y entrando en vigor en los que no lo hicieron.
FUENTE: WBUR