Listen

Description

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del martes 21 de marzo de 2023:

- El presidente Joe Biden emitió el primer veto de su presidencia el lunes en una señal temprana de cambios en las relaciones de la Casa Blanca con el nuevo Congreso desde que los republicanos tomaron el control de la Cámara en enero, una medida que sirve como preludio de batallas más grandes con los legisladores republicanos sobre el gasto del gobierno y el límite de endeudamiento de la nación.

Biden buscó acabar con una medida de autoría republicana que prohibiría al gobierno considerar los impactos ambientales o posibles demandas al tomar decisiones de inversión para los planes de jubilación de las personas. En un video difundido por la Casa Blanca, Biden dijo que vetó la medida porque “pone en riesgo los ahorros para la jubilación de las personas en todo el país”.

Su primer veto representa un enfoque más conflictivo a la mitad del mandato de Biden, ya que se enfrenta a una Cámara controlada por el Partido Republicano que está ansiosa por deshacer partes de su legado político e investigar su administración y su familia. Para complicar las cosas a Biden, varios senadores demócratas están listos para la reelección el próximo año en estados conservadores, lo que les da un incentivo político para poner cierta distancia entre ellos y la Casa Blanca.

La medida vetada por Biden habría restablecido efectivamente una prohibición de la era Trump de que los administradores federales de planes de jubilación consideren factores como el cambio climático, los impactos sociales o las demandas pendientes al tomar decisiones de inversión.

El veto también podría ayudar a calmar parte de la ira de los ambientalistas que están molestos con la administración Biden por su reciente decisión de dar luz verde al proyecto petrolero Willow, un proyecto de perforación masivo y polémico en Alaska.

FUENTE: AP

- El presidente Joe Biden utilizó un evento en la Casa Blanca para conmemorar el Año Nuevo persa el lunes para rendir homenaje a las mujeres y niñas iraníes que salieron a las calles de Irán para protestar tras la muerte el año pasado de Mahsa Amini, de 22 años y prometió mantener la presión en Teherán.

Biden dijo que deseaba que la festividad de Nowruz, una tradición de casi 4.000 años conocida como el Festival del Fuego que está vinculada a la religión zoroastriana, fuera un momento de “esperanza para las mujeres de Irán que luchan por sus derechos humanos y libertades fundamentales”. ”

“Estados Unidos apoya a esas mujeres valientes y a todos los ciudadanos de Irán que están inspirando al mundo con su convicción”, dijo Biden, describiendo la recepción como la mayor celebración del Nowruz en la Casa Blanca hasta la fecha. “Vamos a seguir responsabilizando a los funcionarios iraníes por sus ataques contra su pueblo”.

Estados Unidos, Europa y el Reino Unido han impuesto una serie de nuevas sanciones a decenas de funcionarios y organizaciones iraníes, incluidas las fuerzas especiales militares y policiales del país, por su violenta represión.

Las protestas comenzaron a mediados de septiembre cuando Amini murió luego de ser arrestada por la policía moral de Irán por presuntamente violar el estricto código de vestimenta de la República Islámica.

Las protestas marcan uno de los mayores desafíos para la teocracia de Irán desde la revolución de 1979.

FUENTE: AP