Listen

Description

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del viernes 22 de agosto de 2025:

Tribunal de apelaciones anula multa masiva por fraude civil contra el presidente Donald Trump.

Un tribunal de apelaciones de Nueva York anuló el jueves la enorme sanción por fraude civil impuesta al presidente Donald Trump, al tiempo que confirmó la conclusión de un juez que declaró que exageró su patrimonio durante décadas. El fallo exime a Trump de una posible multa de 500 millones de dólares, pero le prohíbe a él y a sus dos hijos mayores ejercer cargos directivos corporativos durante algunos años.

La decisión se produjo siete meses después del regreso del republicano a la Casa Blanca. Un panel de cinco jueces de la División de Apelaciones de nivel medio de Nueva York declaró que el veredicto, que podría costarle a Trump más de 515 millones de dólares y afectar su imperio inmobiliario, era "excesivo".

Tras determinar que Trump incurrió en fraude al inflar flagrantemente los estados financieros que se enviaron a prestamistas y aseguradoras, el juez Arthur Engoron le ordenó el año pasado pagar 355 millones de dólares en multas. Con intereses, la suma ha superado los 515 millones de dólares.

El tribunal, dividido sobre el fondo de la demanda y la constatación de fraude de Engoron, desestimó la sanción en su totalidad, dejando abierta la vía de apelación ante el máximo tribunal del estado, el Tribunal de Apelaciones. Trump y sus coacusados, escribieron los jueces, pueden solicitar la prórroga de la suspensión de la aplicación de las sanciones.

FUENTE: AP

La administración Trump revisa a 55 millones de personas con visas estadounidenses por posibles violaciones que puedan dar lugar a deportaciones.

El Departamento de Estado anunció el jueves que está revisando los registros de más de 55 millones de extranjeros con visas estadounidenses válidas para detectar posibles revocaciones o infracciones de las normas migratorias que puedan dar lugar a deportaciones.

El departamento indicó que todos los titulares de visas estadounidenses están sujetos a una "investigación continua" para detectar cualquier indicio de que podrían no ser elegibles para el documento.

De encontrarse dicha información, la visa será revocada y, si el titular se encuentra en Estados Unidos, podría ser deportado.

El departamento indicó que busca indicadores de inelegibilidad, como estadías vencidas, actividad criminal, amenazas a la seguridad pública, participación en cualquier tipo de actividad terrorista o apoyo a una organización terrorista.

"Revisamos toda la información disponible como parte de nuestra investigación, incluyendo registros policiales o de inmigración, o cualquier otra información que surja después de la emisión de la visa y que indique una posible inelegibilidad", declaró el departamento.

FUENTE: AP