Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del lunes 22 de septiembre de 2025:
Trump impone tarifa anual de 100.000 dólares para las solicitudes de visa H-1B mientras la Casa Blanca afirma que no se aplicará a quienes ya las poseen.
El último plan del presidente Donald Trump para reformar el sistema de inmigración estadounidense ha generado confusión entre algunos trabajadores inmigrantes, lo que obligó a la Casa Blanca a aclarar el sábado que la nueva tarifa de 100.000 dólares para las visas de trabajadores tecnológicos cualificados solo aplica a los solicitantes nuevos, no a quienes ya tienen la visa.
El viernes, en presencia del secretario de Comercio, Howard Lutnick, el presidente firmó una proclamación que establece la nueva tarifa para las visas H-1B, destinadas a puestos de trabajo altamente cualificados que las empresas tecnológicas tienen dificultades para cubrir.
“Quienes ya tienen una visa H-1B y se encuentran fuera del país no tendrán que pagar 100.000 dólares para reingresar”, afirmó la portavoz de la Casa Blanca, Karoline Leavitt, en una publicación en X. “Esto solo aplica a las nuevas visas, no a las renovaciones ni a quienes ya las tienen”.
La tarifa entró en vigor a las 00:01 del domingo. Está prevista para un año, pero podría prorrogarse si el gobierno considera que es en interés de Estados Unidos.
En una publicación en redes sociales, la Casa Blanca también aclaró que la nueva medida “no afecta la capacidad a quienes tienen esta visa para viajar a Estados Unidos”.
Pero los abogados de inmigración advirtieron que la medida de la Casa Blanca podría afectar gravemente la vida de muchos trabajadores cualificados y tendría un impacto significativo en las empresas estadounidenses.
FUENTE: AP
El Pentágono de Trump afirma que la prensa debe comprometerse a no divulgar información sensible.
El gobierno del presidente Donald Trump está imponiendo nuevas restricciones a la cobertura mediática de las Fuerzas Armadas estadounidenses, exigiendo a los medios de comunicación que se comprometan a no divulgar información que el gobierno no haya autorizado para su publicación.
En un memorando publicado el viernes, el Departamento de Defensa advirtió que los periodistas que publiquen información sensible sin autorización podrían perder su acreditación. Los defensores de la libertad de prensa afirmaron que estas restricciones ahogarán el periodismo independiente.
Al ser preguntado por los periodistas a las afueras de la Casa Blanca sobre si el Pentágono debería controlar lo que la prensa puede publicar, Trump respondió el domingo: "No, no lo creo. Nada impide a los periodistas". No se le preguntó específicamente sobre la nueva política. El memorando establece que los medios de comunicación deberán reconocer que divulgar, acceder o intentar acceder a información sensible sin autorización podría conllevar la denegación o revocación de su acreditación en el Pentágono.
FUENTE: REUTERS