Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del miércoles 23 de febrero de 2022:
- La decisión de Rusia de enviar tropas a partes del este de Ucrania es "el comienzo de una invasión rusa", dijo el martes el presidente estadounidense Joe Biden al anunciar un nuevo conjunto de sanciones radicales que apuntan a la capacidad de Rusia para hacer negocios con Occidente.
Las sanciones de Estados Unidos se unen a las anunciadas anteriormente por el Reino Unido y la Unión Europea como respuesta conjunta al decreto del lunes del presidente ruso, Vladimir Putin, que reconoce dos regiones de Ucrania como independientes.
Hablando desde la Sala Este de la Casa Blanca, Biden calificó el decreto de Putin como una "violación flagrante del derecho internacional".
Los gobiernos occidentales han expresado su preocupación por la expansión de Rusia de la fuerza y el alcance de sus operaciones bajo la apariencia de una misión humanitaria.
Incluso cuando el secretario de Estado, Antony Blinken, canceló una próxima reunión con el ministro de Relaciones Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, Biden dijo que Estados Unidos sigue abierto a la diplomacia.
FUENTE: WBUR, NPR
- El martes, la Corte Suprema de Estados Unidos puso fin formalmente a la solicitud del expresidente Donald Trump de bloquear la publicación de los registros de la Casa Blanca solicitados por el panel del Congreso liderado por los demócratas que investiga el ataque mortal del año pasado al Capitolio por parte de una turba de sus partidarios.
La decisión de la corte de rechazar formalmente la apelación de Trump sigue a su orden del 19 de enero que llevó a que los documentos fueran entregados al comité de investigación de la Cámara de Representantes por parte de la agencia federal que almacena registros gubernamentales e históricos.
La Corte de Apelaciones de EEUU para el Circuito del Distrito de Columbia confirmó el 9 de diciembre un fallo de un tribunal inferior de que Trump no tenía base para impugnar la decisión del presidente Joe Biden de permitir que los registros se entregaran al comité selecto de la Cámara de Representantes. Trump luego apeló a la Corte Suprema
Trump y sus aliados han librado una batalla legal en curso con el comité selecto de la Cámara que busca bloquear el acceso a documentos y testigos. Trump ha buscado invocar un principio legal conocido como privilegio ejecutivo, que protege la confidencialidad de algunas comunicaciones internas de la Casa Blanca, una postura rechazada por los tribunales inferiores.
El comité de la Cámara de Representantes ha dicho que necesitaba los registros para comprender cualquier papel que Trump pudiera haber jugado en el fomento de la violencia que se desató el 6 de enero de 2021.
El comité solicitó a los Archivos Nacionales que produjeran registros de visitantes, registros telefónicos y comunicaciones escritas entre sus asesores.
Biden, quien asumió el cargo dos semanas después de los disturbios, determinó previamente que los registros, que pertenecen al poder ejecutivo, no deberían estar sujetos al privilegio ejecutivo.
FUENTE: WBUR, NPR