Listen

Description

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del lunes 23 de junio de 2025:

Estados Unidos afirma que los ataques a instalaciones nucleares de Irán causaron “daños graves”, pero no está claro su impacto total.

El ejército estadounidense atacó tres emplazamientos en Irán la madrugada del domingo, involucrándose en los esfuerzos de Israel por destruir el programa nuclear iraní, en una arriesgada estrategia para debilitar a un enemigo de largo tiempo.

La decisión de Estados Unidos de involucrarse más directamente, se produce tras más de una semana de ataques israelíes contra Irán, que han buscado erradicar sistemáticamente las defensas aéreas y la capacidad de misiles ofensivos del país, además de dañar sus instalaciones de enriquecimiento nuclear.

Después de que las autoridades iraníes confirmaran la operación de EE.UU., la televisión estatal de ese país ha tratado de restarle importancia y dijo que las tres instalaciones nucleares atacadas, Fordo, Natanz e Isfahán, ya habían sido evacuadas. Irán "no sufrió un golpe importante porque los materiales ya habían sido retirados", afirmó el subdirector político de la cadena estatal iraní, Hassan Abedini.

El gobierno de Trump manifestó el domingo su disposición a reanudar las conversaciones con Irán y evitar una guerra prolongada. El embajador de Irán ante la ONU, Amir Saeid Iravani, declaró en una reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU que “Irán había advertido repetidamente al régimen belicista estadounidense que se abstuviera de caer en este atolladero». Añadió que, mientras el ministro de Asuntos Exteriores iraní mantenía conversaciones esta semana con varios homólogos europeos, «Estados Unidos decidió destruir esa diplomacia”.

La decisión del presidente Donald Trump de lanzar un ataque militar contra las instalaciones nucleares de Irán sin consultar plenamente al Congreso estadounidense impuso un enfoque partidista a una acción arriesgada, sobre todo porque la Casa Blanca informó previamente a los principales líderes republicanos, dejando a los demócratas con poca información.

Trump se enfrenta a una votación en el Congreso esta misma semana sobre una resolución sobre poderes de guerra del senador Tim Kaine, demócrata por Virginia, que "ordenaría la retirada de las Fuerzas Armadas de Estados Unidos de las hostilidades contra la República Islámica de Irán que no hayan sido autorizadas por el Congreso". Legisladores de ambos partidos han presentado otra resolución en la Cámara de Representantes de Estados Unidos. Y al menos una demócrata, la representante Alexandria Ocasio Cortez, afirmó que las acciones de Trump "claramente justifican un juicio político".

Si bien el presidente tiene la autoridad, como comandante en jefe de las fuerzas armadas estadounidenses, para ordenar acciones militares específicas, cualquier situación de guerra prolongada tradicionalmente requeriría la autorización del Congreso. La Cámara de Representantes y el Senado autorizaron acciones en Irak, Afganistán y otros lugares después del ataque del 11 de septiembre de 2001.

FUENTE: AP, BBC MUNDO