Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del jueves 24 de abril de 2025:
Junta Directiva de Educación Primaria y Secundaria de Massachusetts recomienda a Pedro Martinez para el cargo de comisionado.
La Junta Directiva de Educación Primaria y Secundaria de Massachusetts votó el martes para recomendar que el Director Ejecutivo de las Escuelas Públicas de Chicago, Pedro Martínez sea el próximo comisionado de educación primaria y secundaria del estado. La decisión final recae en el Secretario de Educación, Patrick Tutwiler, quien votó a favor de la recomendación.
Pedro Martinez es un superintendente reconocido a nivel nacional con una trayectoria de dos décadas. Antes de ser el líder de las Escuelas Públicas de Chicago, fue superintendente del Distrito Escolar Independiente de San Antonio y sirvió como superintendente en residencia para el Departamento de Educación de Nevada.
Una vez sea confirmado como comisionado, Martinez, quien es nacido en México, será el 25º comisionado de educación primaria y secundaria de Massachusetts y el primer Latino en dicho cargo.
El último comisionado, Jeffrey C. Riley, se retiró del cargo en marzo de 2024. La agencia ha estado a cargo del comisionado interino Russell D. Johnston hasta mazo 28 de 2025, hasta que dejó el cargo para dirigir un distrito escolar en Pennsylvania. Desde entonces, el Secretario de Educación Tutwiler ha servido como ambos, comisionado y secretario.
FUENTE: HOLYOKE MEDIA
La Casa Blanca consideraría reducir los aranceles a China como parte de las conversaciones.
El gobierno de Trump consideraría reducir los aranceles a las importaciones de productos chinos a la espera de las conversaciones con Pekín, según declaró el miércoles una fuente familiarizada con el asunto, añadiendo que ninguna acción se tomaría de forma unilateral.
Los comentarios de la fuente se produjeron tras un informe del Wall Street Journal que indicaba que la Casa Blanca está considerando reducir sus aranceles a las importaciones chinas en un intento por reducir la tensión.
Los aranceles a China podrían reducirse de su nivel actual del 145 % a entre el 50 % y el 65 %, según el periódico, citando a un funcionario de la Casa Blanca.
"Vamos a llegar a un acuerdo justo con China", declaró Trump a la prensa el miércoles, pero no abordó los detalles del informe del Journal. Sus declaraciones se produjeron tras los comentarios optimistas que hizo el martes sobre la posibilidad de un acuerdo para reducir los aranceles.
El portavoz de la Casa Blanca, Kush Desai, afirmó que cualquier informe sobre aranceles era "pura especulación" a menos que provenga directamente de Trump. Los niveles arancelarios descritos en el informe del Journal probablemente seguirían siendo lo suficientemente altos como para desalentar una parte significativa del comercio entre las dos economías más grandes del mundo.
FUENTE: REUTERS