Listen

Description

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del martes 24 de enero de 2023:

- Los funcionarios de salud de Estados Unidos quieren que las vacunas contra el COVID-19 se parezcan más a la vacuna anual contra la gripe.

La Administración de Alimentos y Medicamentos (FDA, por sus siglas en inglés) propuso el lunes un enfoque simplificado para futuros esfuerzos de vacunación, lo que permite que la mayoría de los adultos y niños reciban una vacuna una vez al año para protegerse contra el virus mutante.

Esto significa que los estadounidenses ya no tendrán que hacer un seguimiento de cuántas vacunas han recibido o cuántos meses han pasado desde su último refuerzo.

La propuesta surge cuando los refuerzos se han vuelto difíciles de vender. Si bien más del 80 % de la población de EEUU ha recibido al menos una dosis de vacuna, solo el 16 % de los elegibles han recibido los últimos refuerzos autorizados en agosto.

La FDA le pedirá a su panel de expertos externos en vacunas que participen en una reunión el jueves. Se espera que la agencia tenga en cuenta sus consejos al decidir los futuros requisitos de vacunas para los fabricantes.

En documentos publicados en línea, los científicos de la FDA dicen que muchos estadounidenses ahora tienen "inmunidad preexistente suficiente" contra el coronavirus debido a la vacunación, la infección o una combinación de ambos. Esa línea de base de protección debería ser suficiente para pasar a un refuerzo anual contra las últimas cepas en circulación y hacer que las vacunas contra el COVID-19 se parezcan más a la vacuna anual contra la gripe, según la agencia.
FUENTE: AP

- El presidente Joe Biden persuadió a los demócratas en el Congreso para que proporcionaran cientos de miles de millones de dólares para combatir el cambio climático. Ahora viene otra tarea formidable: atraer a los estadounidenses para que compren millones de autos eléctricos, bombas de calor, paneles solares y electrodomésticos más eficientes.

Es un desafío de relaciones públicas que podría determinar si el país cumple con el ambicioso objetivo de Biden de reducir las emisiones de gases de efecto invernadero a la mitad para 2030.

Confiar en los créditos fiscales y los reembolsos hizo que la legislación climática, que fue aprobada en agosto con solo votos demócratas, fuera más aceptable políticamente que las regulaciones que obligan a cambios masivos en las industrias contaminantes.

Pero también significa que la batalla de la administración contra el calentamiento global se librará "un hogar a la vez", dijo Shannon Baker-Branstetter, quien trabaja en temas de energía en el Centro para el Progreso Estadounidense, un grupo de expertos liberal estrechamente alineado con la Casa Blanca.

Biden reconoció el obstáculo durante una reunión reciente del Gabinete cuando habló sobre los incentivos que estarán disponibles este año.

Pero la Casa Blanca enfrenta una batalla cuesta arriba.

Las encuestas muestran que, si bien los estadounidenses apoyan las acciones para frenar el cambio climático, en general desconocen la Ley de Reducción de la Inflación, la legislación masiva que incluye incentivos financieros para reducir las emisiones y son escépticos sobre su propio papel en la crisis climática.

La mayoría de los adultos estadounidenses dijeron que es poco probable que instalen paneles solares o compren un vehículo eléctrico en los próximos tres años, según la encuesta AP-NORC. Entre ellos, al menos la mitad dijo que los incentivos financieros no harían una diferencia en su decisión.

Los propietarios de viviendas suelen ser reacios a cambiar los hornos o calentadores de agua hasta que tienen que desembolsar el dinero por ellos.

No todos los incentivos están listos tampoco. 

FUENTE: AP