Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del viernes 21 de noviembre de 2025:
La representante Marjorie Taylor Greene de Georgia, exleal a Trump, anuncia su renuncia al Congreso para el 5 de enero.
Menos de una semana después de que el presidente Donald Trump denunciara a la representante Marjorie Taylor Greene, la republicana de Georgia anunció su renuncia al Congreso para el 5 de enero.
La salida de Greene culminará cinco años tumultuosos en el Congreso. Primero fue una figura ajena al partido, luego estuvo brevemente en el centro del poder durante el mandato del presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy. El regreso de Trump a la Casa Blanca podría haber anunciado una nueva era de influencia en Washington, pero el descontento latente de Greene provocó una ruptura con el presidente.
El caótico universo político del presidente Donald Trump tiene al menos una ley constante que se impone por encima de cualquier otra: el presidente no tiene amigos ni enemigos permanentes.
La representante Marjorie Taylor Greene, legisladora de Georgia que anunció sus planes de abandonar el Congreso en enero, es la última figura que pone a prueba el dominio de Trump. A lo largo de su carrera política, el presidente se ha enfrentado a republicanos que, reconociendo su control sobre el partido, finalmente se unieron o regresaron al mismo, a menudo en altos cargos de la administración.
Y ya el sábado, Trump se refirió a Greene como "una buena persona", horas después de llamarla "traidora".
Sin embargo, Greene, quien se originó como una figura destacada del movimiento "Make America Great Again", apoyó las falsas afirmaciones de Trump de que su derrota electoral de 2020 fue fraudulenta y comparte su estilo pugilístico. Por lo tanto, ofrece un contraste notable con la típica montaña rusa de Trump que enfrentan otros republicanos. Esos conservadores, en su mayoría tradicionales, soportaron a regañadientes al presidente antes de finalmente citar algún punto de inflexión o etiquetar a Trump como una amenaza para la democracia, solo para unirse a sus filas mientras reconstruía el Partido Republicano a su imagen y semejanza.
Al final, Greene y Trump se distanciaron no por diferencias ideológicas ni fisuras fundamentales sobre su personalidad, sino más bien por desacuerdos sobre los archivos de Jeffrey Epstein y la atención médica. Con su salida planeada, Greene se convierte en la figura más prominente de MAGA en romper con Trump, y lo que eso significa para ambos es una incógnita.
FUENTE: AP