Listen

Description

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del lunes 25 de agosto de 2025:

El Departamento de Justicia se niega a defender las subvenciones para las universidades que atienden a hispanos, calificándolas de inconstitucionales.

El gobierno de Trump declaró el viernes que no defenderá un programa de becas de décadas de antigüedad para universidades con un gran número de estudiantes hispanos, el cual está siendo impugnado en los tribunales, declarando que el gobierno considera que la financiación es inconstitucional.

En un memorando enviado al Congreso, el Departamento de Justicia manifestó su acuerdo con una demanda que busca anular las becas reservadas para universidades donde al menos una cuarta parte de los estudiantes de pregrado son hispanos. El Congreso creó el programa en 1998 tras descubrir que los estudiantes latinos asistían a la universidad y se graduaban a tasas mucho menores que los estudiantes blancos.

Funcionarios del Departamento de Justicia argumentaron que el programa ofrece una ventaja inconstitucional basada en la raza o la etnia.

Más de 500 universidades han sido designadas como Instituciones al Servicio de los Hispanos, lo que las hace elegibles para el programa de subvenciones. El Congreso asignó alrededor de 350 millones de dólares para el programa en 2024. Las universidades compiten por las subvenciones, que pueden destinarse a diversos usos, desde mejoras en edificios hasta programas científicos.

En otoño de 2016, la matrícula de estudiantes hispanos superó el 25 % en Holyoke Community College. Con ello, el Colegio Comunitario se unió a un creciente grupo nacional de universidades reconocidas por el Departamento de Educación de Estados Unidos como "Instituciones al Servicio de los Hispanos" (HSI, por sus siglas en inglés).

La designación HSI permite a HCC solicitar subvenciones especiales para ampliar las oportunidades educativas y mejorar los servicios y apoyos para los estudiantes hispanos, quienes históricamente han quedado rezagados respecto a sus compañeros blancos en las métricas que se suelen utilizar para cuantificar el éxito académico: persistencia (permanencia en la matrícula de un semestre al siguiente), retención (permanencia en la matrícula de un año al siguiente), finalización de cursos y graduación.

El expresidente Joe Biden priorizó a las universidades hispanas al firmar una orden ejecutiva el año pasado que prometía una nueva junta asesora presidencial y un aumento de la financiación. El presidente Donald Trump revocó la orden en su primer día de mandato.

FUENTE: AP