Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del viernes 25 de julio de 2025:
Trump firma proyecto de ley para cancelar 9.000 millones de dólares en ayuda exterior y financiación a la radiodifusión pública.
El presidente Donald Trump firmó el jueves un proyecto de ley que cancela cerca de 9 mil millones de dólares aprobados para la radiodifusión pública y ayuda exterior, mientras los republicanos buscan consolidar los recortes a programas priorizados por el Departamento de Eficiencia Gubernamental de la Casa Blanca.
La mayor parte del gasto que se está recortando se destina a programas de asistencia exterior. Cerca de 1.100 millones de dólares estaban destinados a la Corporación para la Radiodifusión Pública (CPB), que financia NPR y PBS, aunque la mayor parte de ese dinero se distribuye a más de 1.500 estaciones locales de radio y televisión públicas en todo el país.
La Casa Blanca había presentado la legislación como un caso de prueba para el Congreso y anunció que se presentarían más paquetes de rescisión similares.
Algunos republicanos se mostraron incómodos con los recortes, pero los apoyaron de todos modos, temerosos de contrariar a Trump o alterar su agenda. Los demócratas rechazaron unánimemente los recortes, pero no pudieron detenerlos.
La Casa Blanca afirma que el sistema de medios públicos está políticamente sesgado y representa un gasto innecesario. Los conservadores dirigieron su ira especialmente contra NPR y PBS. Legisladores con amplios electorados rurales expresaron su profunda preocupación por las posibles consecuencias de los recortes a la radiodifusión pública para algunas estaciones públicas locales de su estado. Advirtieron que algunas estaciones tendrán que cerrar.
FUENTE: AP
Los reguladores federales aprueban el acuerdo de 8 mil millones de dólares de Paramount con Skydance, poniendo fin a meses de agitación.
Los reguladores federales aprobaron el jueves la fusión de Paramount con Skydance por 8 mil millones de dólares, abriendo el camino para cerrar un acuerdo que combinó el brillo hollywoodense con la intriga política.
La aprobación de la Comisión Federal de Comunicaciones (FCC) llega tras meses de turbulencias en torno a la batalla legal del presidente Donald Trump con "60 Minutes", la joya de la corona de la cadena CBS, propiedad de Paramount. Ante la posibilidad de que la administración Trump bloqueara el reñido acuerdo con Skydance, Paramount acordó a principios de este mes pagar 16 millones de dólares al presidente.
Quienes criticaron el acuerdo lo criticaron duramente, calificándolo de soborno encubierto para apaciguar a Trump, en medio de una creciente alarma sobre la independencia editorial en general. La indignación aumentó después de que CBS anunciara la cancelación del "Late Show" de Stephen Colbert, pocos días después de que el comediante criticara duramente el acuerdo de la empresa matriz en antena. Paramount alegó razones financieras, pero figuras importantes, tanto dentro como fuera de la compañía, han cuestionado esos motivos.
En un comunicado que acompañó la aprobación del acuerdo, el presidente de la FCC, Brendan Carr, elogió la fusión como una oportunidad para equilibrar la otrora histórica CBS.
Durante el proceso de aprobación, la gerencia de Skydance aseguró a los reguladores que vigilará atentamente cualquier sesgo percibido en CBS News y contratará a un defensor del pueblo para que revise cualquier queja sobre imparcialidad.
La FCC aprobó la fusión por 2 votos a 1, y el regulador que se opuso expresó su desdén por el resultado.
FUENTE: AP