Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del martes 26 de abril de 2022:
- Durante gran parte de los últimos dos años, Estados Unidos ha sido el primero en la fila para recibir vacunas y tratamientos contra el COVID-19. Ahora, mientras los fabricantes de medicamentos desarrollan la próxima generación de terapias, la Casa Blanca advierte que, si el Congreso no actúa con urgencia, EEUU tendrá que empezar a hacer turno.
El estancamiento del Congreso sobre la financiación del virus ya ha obligado al gobierno federal a reducir el tratamiento gratuito para las personas sin seguro y a racionar los suministros de anticuerpos monoclonales. Y los funcionarios de la administración de Biden están expresando una alarma cada vez mayor de que EEUU también está perdiendo oportunidades críticas para asegurar dosis de refuerzo y nuevas píldoras antivirales que podrían ayudar al país a mantener su sentido de normalidad resurgente, incluso frente a posibles nuevas variantes y picos de casos.
Japón, Vietnam, Filipinas y Hong Kong han realizado pedidos de tratamientos y dosis de vacunas que Estados Unidos aún no puede comprometer, según la Casa Blanca.
Hace meses, la Casa Blanca comenzó a advertir que el país había gastado el dinero del Plan de Rescate Estadounidense de $ 1.9 billones que se dedicó directamente a la respuesta COVID-19. Solicitó $ 22.5 mil millones adicionales para lo que llamó necesidades "urgentes" tanto en los EEUU como en el extranjero.
EEUU utilizó acuerdos de compra anticipada similares para impulsar el suministro y la fabricación nacionales de vacunas contra el COVID-19, a través de lo que se conoció en la administración Trump como “Operación Warp Speed”.
Ahora, con una nueva generación de tratamientos en el horizonte, EEUU se está quedando atrás.
La administración de Biden ha dicho que si bien EEUU tiene suficientes dosis de vacunas para niños menores de 5 años, una vez que los reguladores las aprueben y para la cuarta vacuna para personas de alto riesgo mayores de 50 años, no tiene el dinero para ordenar la nueva generación de vacunas.
FUENTE: AP
- Elon Musk llegó a un acuerdo para comprar Twitter por aproximadamente $44 mil millones el lunes, prometiendo un toque más indulgente para controlar el contenido en la plataforma de redes sociales donde él, la persona más rica del mundo, promueve sus intereses, ataca a los críticos y opina sobre una amplia gama de temas a más de 83 millones de seguidores.
El empresario ha dicho que quería poseer y privatizar Twitter porque cree que no está a la altura de su potencial como plataforma para la libertad de expresión.
Musk dijo en un comunicado conjunto con Twitter que quiere hacer que el servicio sea "mejor que nunca" con nuevas funciones mientras se deshace de las cuentas automatizadas de "spam" y hace que sus algoritmos estén abiertos al público para aumentar la confianza.
El enfoque más práctico para la moderación de contenido que prevé Musk tiene a muchos usuarios preocupados de que la plataforma se convierta en un refugio para la desinformación, el discurso de odio y la intimidación, algo que ha trabajado duro en los últimos años para mitigar. Los analistas de Wall Street dijeron que si va demasiado lejos, también podría alienar a los anunciantes.
Musk se ha descrito a sí mismo como un "absolutista de la libertad de expresión", pero también es conocido por bloquear o menospreciar a otros usuarios de Twitter que cuestionan o no están de acuerdo con él.
Algunos usuarios dijeron el lunes que planeaban abandonar la plataforma si Musk se hacía cargo. A lo que respondió en Twitter: “Espero que hasta mis peores críticos se queden en Twitter, porque eso es lo que significa la libertad de expresión”.
FUENTE: AP