Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del miércoles 26 de noviembre de 2025:
La Casa Blanca hace circular un plan para extender los subsidios del Obamacare mientras Trump promete una solución al sistema de salud.
La Casa Blanca está circulando una propuesta que extendería los subsidios para ayudar a los consumidores a pagar la cobertura bajo la Ley de Cuidado de Salud Asequible por dos años más, ya que millones de estadounidenses enfrentan un aumento repentino en los costos de la atención médica cuando los créditos fiscales actuales expiren a finales de año.
El borrador del plan sugiere que el presidente Donald Trump está abierto a extender una disposición de Obamacare mientras su administración y los republicanos del Congreso buscan una solución política más amplia a una disputa que ha desconcertado al partido durante mucho tiempo. La Casa Blanca enfatiza que ningún plan es definitivo hasta que Trump lo anuncie.
Los subsidios fueron el núcleo de las demandas de los demócratas en la lucha por el cierre del gobierno que terminó a principios de este mes. La mayoría de los legisladores demócratas habían insistido en una extensión directa de los créditos fiscales, que expiran a finales de año, como condición para mantener el gobierno abierto.
La elegibilidad para los subsidios de Obamacare, implementados durante la pandemia de COVID-19 para ayudar a las personas a costear la cobertura médica, estaría limitada al 700% del nivel federal de pobreza, según dos personas con conocimiento de la propuesta.
La Casa Blanca también exigiría a quienes tengan Obamacare, independientemente del tipo de cobertura, pagar algún tipo de prima por sus planes.
Aunque la propuesta de la Casa Blanca sigue en proceso de debate, la idea de extender cualquier parte del logro legislativo emblemático del presidente Barack Obama probablemente irritará a los conservadores que han buscado derogar y reemplazar la ley durante más de una década.
FUENTE: AP
El FBI busca entrevistas con legisladores demócratas que instaron a las tropas a desafiar órdenes ilegales.
Los legisladores demócratas que aparecieron en un video en redes sociales instando a las tropas estadounidenses a desafiar las "órdenes ilegales" afirman que el FBI los contactó para programar entrevistas, lo que indica una posible investigación sobre el asunto.
La noticia se conoció después de que el Pentágono anunciara que investiga al senador demócrata Mark Kelly, de Arizona, por posibles violaciones de la ley militar relacionadas con el video, y el presidente Donald Trump acusara a los legisladores de sedición "castigable con la MUERTE" en una publicación en redes sociales.
En el video, Kelly, quien fue piloto de combate antes de convertirse en astronauta y luego retirarse con el rango de capitán, les dijo a las tropas que "pueden rechazar las órdenes ilegales", mientras que otros legisladores, todos veteranos de las fuerzas armadas y de la comunidad de inteligencia, instaron a las tropas estadounidenses a "defender nuestras leyes... nuestra Constitución".
Kelly y los demás legisladores no mencionaron circunstancias específicas en el video. Las tropas, especialmente los comandantes uniformados, tienen la obligación específica de rechazar las órdenes ilegales, si así lo determinan. Sin embargo, el código legal militar de Estados Unidos castigará a las tropas por no seguir una orden si ésta resulta ser legal.
FUENTE: AP