Listen

Description

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del lunes 28 de noviembre de 2022:

- La salida de la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, fácilmente podría haber llevado a un vacío de poder en el que una gran cantidad de legisladores ambiciosos, viejos y jóvenes, lucharon públicamente por la oportunidad de liderar a los demócratas de la Cámara.

En cambio, una nueva generación: los representantes Hakeem Jeffries, de 52 años, de Nueva York; Katherine Clark, 59, de Massachusetts; y Pete Aguilar, de 43 años, de California, casi con certeza serán elegidos para los tres puestos principales de liderazgo esta semana sin un desafío ni mucha fanfarria.

Hubo un par de baches en el camino. Algunos miembros más jóvenes están amargados porque el líder de la mayoría, Jim Clyburn, de Carolina del Sur, de 82 años, optó por permanecer en el liderazgo en lugar de seguir a Pelosi, también de 82 años y al líder de la mayoría Steny Hoyer, de 83, hasta el ocaso.

Pero, en general, Pelosi y su casi seguro sucesor, Jeffries, han podido orquestar un paso fluido de la antorcha de una generación a la siguiente.

El representante Hakeem Jeffries anunció su candidatura para suceder a Nancy Pelosi. Poco antes del anuncio de Pelosi el jueves de que renunciaría, el presidente del Comité de Inteligencia, Adam Schiff, señaló que no se postularía para el liderazgo de la Cámara y que concentraría sus esfuerzos en una futura candidatura al Senado. Eso evitó una pelea arrolladora y prolongada entre Schiff, un importante aliado de Pelosi, colega californiano y prolífico recaudador de fondos y Jeffries, quien está a punto de convertirse en el primer líder negro de un caucus del Congreso.

FUENTE: NBC NEWS

- Los viajeros estadounidenses, al menos aquellos de la variedad cautelosa, pueden estar familiarizados con los avisos de viaje del Departamento de Estado de EEUU.

La agencia monitorea el mundo en busca de posibles problemas y emite advertencias desde "Nivel 1: Ejercer las precauciones normales" hasta "Nivel 4: No viajar", alertando a los posibles visitantes sobre amenazas terroristas, guerra, aplicación arbitraria de las leyes locales, altas tasas de criminalidad y otros temas de seguridad personal.

Pero, ¿alguna vez se ha preguntado cómo los gobiernos de otros países advierten a sus ciudadanos acerca de venir a los Estados Unidos? ¿Qué tipo de reputación tiene Estados Unidos?

Después de todo, la tasa de muertes relacionadas con armas de fuego en los Estados Unidos está aumentando. Y los tiroteos masivos en Estados Unidos (610 al 25 de noviembre, según Gun Violence Archive) se han vuelto comunes y ocupan titulares en todo el mundo.

Los posibles visitantes al país no están siendo advertidos por completo como si Estados Unidos fuera una zona de guerra activa. Pero le panorama no es halagador. Cada nación tiene su propio enfoque, pero un tema general se reduce a esto: Estados Unidos es más violento de lo que estás acostumbrado. Aprenda a tomar precauciones allí que quizás no tenga que tomar en casa.

Algunos de los países que describen la situación de violencia de armas, terrorismo doméstico, así como tensión racial, xenophobia y racismo como advertencia para turistas de otros países incluyen a Alemania, Australia, Canadá, Francia, Israel, Japón, México, Nueva Zelandia y el Reino Unido.

FUENTE: CNN