Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del viernes 29 de agosto de 2025:
Líderes de salud lanzan nuevo centro de datos enfocado en latinos para combatir recortes presupuestarios del NIH.
Un grupo nacional de líderes latinos en salud pública anunció esta semana el lanzamiento de un nuevo instituto de investigación, que, según afirman, responde a los cientos de millones de dólares en recortes a la financiación federal relacionados con iniciativas de diversidad, equidad e inclusión.
El Instituto Nacional de Investigación en Salud Hispana, inaugurado el martes, será el primer instituto de investigación comunitario liderado por latinos, cuyo objetivo es recopilar datos de salud para monitorear y abordar las disparidades en las comunidades marginadas de todo el país. Dado que los latinos, al igual que otras comunidades de minorías raciales y étnicas, están subrepresentados en las investigaciones financiadas con fondos federales, el nuevo instituto cubrirá las carencias que los recortes han agravado.
El lanzamiento del instituto se produce después de que los Institutos Nacionales de la Salud (NIH) cancelaran más de 600 proyectos sobre disparidades en salud, para alinearse con las prioridades del presidente republicano Donald Trump. Científicos de los NIH criticaron públicamente los profundos recortes de Trump a la investigación en salud pública, cuestionando en una carta la política "que socava la misión de los NIH, desperdicia recursos públicos y perjudica la salud de los estadounidenses y de las personas en todo el mundo".
FUENTE: AP
El jefe diplomático estadounidense, Rubio, visitará México y Ecuador la próxima semana.
El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, viajará a México y Ecuador la próxima semana, según informó el Departamento de Estado el jueves, en un momento en que la administración del presidente Donald Trump busca combatir la inmigración ilegal a Estados Unidos, combatir los cárteles de la droga y contrarrestar la influencia china en Latinoamérica.
Rubio, el primer secretario de Estado latino de EE. UU., visitó Centroamérica y el Caribe en su primer viaje al extranjero como máximo responsable de la diplomacia de Washington a principios de este año.
La presidenta mexicana, Claudia Sheinbaum, ha afirmado que Estados Unidos y México están cerca de un acuerdo de seguridad para ampliar la cooperación contra los cárteles. Sin embargo, ha rechazado las sugerencias de la administración Trump de que podría llevar a cabo operaciones militares unilaterales en México. El presidente Daniel Noboa ha buscado combatir el recrudecimiento de la violencia de pandillas en Ecuador y ha colaborado con la administración Trump en la reducción de la inmigración ilegal.
Un alto funcionario del Departamento de Estado declaró a la prensa que, si bien Ecuador había avanzado en ciertos aspectos de la inmigración, aún quedaban temas por abordar, como la gestión de las personas de terceros países que no pueden regresar a su país de origen.
El funcionario añadió que contrarrestar la influencia de China en la región también era una prioridad, incluyendo garantizar que China no utilice a México como una puerta trasera para el comercio con Estados Unidos.
Rubio se reunirá con ambos presidentes y sus homólogos durante el viaje, añadió el funcionario.
FUENTE: REUTERS