Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del martes 29 de julio de 2025:
Jueza estadounidense bloquea recortes de Medicaid a Planned Parenthood respaldados por Trump.
El lunes, una jueza federal bloqueó la aplicación de una disposición del proyecto de ley de impuestos y gastos recientemente promulgado por el presidente Donald Trump, que privaría a Planned Parenthood y a sus miembros de la financiación de Medicaid, argumentando que probablemente sea inconstitucional.
La jueza de distrito estadounidense Indira Talwani, en Boston, emitió una orden judicial preliminar tras determinar que la ley probablemente violaba la Constitución de los Estados Unidos al sancionar específicamente a los centros de salud de Planned Parenthood por realizar abortos.
Esa disposición de la ley aprobada por el Congreso de mayoría republicana, negó a ciertas organizaciones exentas de impuestos y a sus afiliadas la posibilidad de recibir fondos de Medicaid si continuaban realizando abortos. El Departamento de Justicia de EE. UU. argumentó que "el proyecto de ley detiene los subsidios federales para los grandes abortos" e instó a Talwani a no permitir que Planned Parenthood y sus miembros "sustituyan la legislación debidamente promulgada con sus propias preferencias políticas”.
FUENTE: REUTERS
Trump pide declaración rápida de Murdoch en el caso de difamación de Epstein.
Donald Trump solicitó el lunes a un tribunal estadounidense que ordenara una declaración jurada rápida del multimillonario Rupert Murdoch en la demanda por difamación interpuesta por el presidente contra el Wall Street Journal por su artículo del 17 de julio, que afirmaba que el nombre de Trump figuraba en una felicitación de cumpleaños de 2003 para el difunto financiero y delincuente sexual Jeffrey Epstein.
El presidente republicano demandó el 18 de julio al Journal, a sus propietarios, incluido Murdoch, y a los periodistas que escribieron el artículo, quienes afirmaron que la carta de Trump incluía un dibujo sexualmente sugerente y una referencia a secretos que compartieron.
La demanda de Trump calificó la supuesta felicitación de cumpleaños de "falsa" y afirmó que el Journal publicó su artículo para dañar la reputación del presidente. En una presentación judicial el lunes, los abogados de Trump afirmaron que Trump le informó a Murdoch, antes de la publicación del artículo, que la carta a la que se hace referencia en la noticia era falsa, y Murdoch le aseguró a Trump que "se encargaría del asunto".
Sus abogados solicitaron al juez federal de distrito Darrin Gayles en Miami que obligara a Murdoch, de 94 años, a testificar en un plazo de 15 días. Gayles ordenó a Murdoch que respondiera antes del 4 de agosto.
Dow Jones, editor del Journal, ha declarado que el Journal se mantiene firme en su informe y se defenderá enérgicamente de la demanda.
FUENTE: REUTERS