Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del miércoles 2 de febrero de 2022:
- Pfizer solicitó el martes a EEUU que autorice dosis extra bajas de su vacuna COVID-19 para niños menores de 5 años, lo que podría abrir el camino para que los estadounidenses más jóvenes comiencen a recibir inyecciones a partir de marzo.
En un movimiento extraordinario, la Administración de Drogas y Alimentos instó a Pfizer y su socio BioNTech a presentar su solicitud antes de lo que habían planeado las empresas, y antes de que se decida si los jóvenes necesitarán dos o tres inyecciones.
Los 19 millones de niños menores de 5 años de la nación son el único grupo que aún no es elegible para la vacunación contra el coronavirus hasta este momento. Muchos padres han estado presionando para que se extiendan las vacunas a los niños pequeños y en edad preescolar, especialmente porque la variante ómicron envió un número récord de niños pequeños al hospital.
Pfizer tiene como objetivo dar a los niños a partir de los 6 meses inyecciones que contienen una décima parte de la dosis que se administra a los adultos. La compañía dijo que había comenzado a enviar sus datos a la FDA y espera completar el proceso en unos días.
Una pregunta abierta es cuántas vacunas necesitarán esos niños. Dos de las dosis extra bajas resultaron ser lo suficientemente fuertes para los bebés, pero no para los niños en edad preescolar en las primeras pruebas. Pfizer ahora está probando una tercera inyección, datos que se esperan para fines de marzo.
Eso significa que la FDA puede considerar si autoriza dos inyecciones por ahora, con la posibilidad de autorizar una tercera inyección más adelante si el estudio lo respalda.
La FDA dijo que convocará a un panel de investigadores y médicos independientes a mediados de febrero para ayudar a revisar los datos de Pfizer. La agencia no está obligada a seguir sus consejos, pero la información es un paso clave para examinar públicamente la seguridad y eficacia de las vacunas.
FUENTE: AP
- El Holyoke Mall está presentando la exhibición pública "I am More: Massachusetts”, Yo Soy Más: Massachussets. Una exhibición de arte y escritura creada por la artista de Gloucester, Amy Kerr. La exhibición presenta veinte pinturas de personas de todo Massachusetts, incluidos Leverett, Amherst y Feeding Hills a nivel local, acompañadas de ensayos para recordarnos que somos más que nuestra situación de vida, diagnóstico de salud, enfermedad mental o diferencias físicas. La exhibición estará disponible durante el horario del centro comercial hasta el 12 de marzo, en el nivel inferior.
Después de su lucha contra la depresión, Amy Kerr se inspiró para compartir su historia y la historia de otros que son más que los desafíos diarios con los que viven. La exhibición de rostros y ensayos cubre temas con los que muchos luchan, incluido el cáncer, el trastorno de estrés postraumático, la ansiedad, la pobreza, la adicción, el abuso sexual, el suicidio y la supervivencia del Holocausto, entre otros.
Los retratos muestran a los sujetos en algunos de sus lugares favoritos o disfrutando de sus pasatiempos favoritos. El ensayo junto al retrato comparte su historia, cómo superaron sus luchas y cómo son mucho más. Según Kerr.
El propósito de esta exhibición es arrojar luz sobre estos dones y comenzar una conversación sobre estos temas a menudo tabú con la esperanza de alentar a otros a buscar ayuda y apoyo, y a sentirse menos solos. A la luz de la pandemia, estos mensajes son ahora más necesarios que nunca”. Los recursos serán proporcionados por organizaciones regionales sin fines de lucro relacionadas con los temas abordados.
La exhibición ha estado viajando por el estado desde octubre de 2019 y concluirá en el Capitolio del Estado en Boston cuando reabra sus puertas al público.
FUENTE: HOLYOKE MEDIA