Listen

Description

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del viernes 2 de junio de 2023:

Una medida republicana que anula el plan de cancelación de préstamos estudiantiles del presidente Joe Biden fue aprobada el jueves en el Senado y ahora enfrenta un esperado veto.

La votación fue de 52 a 46, con el apoyo de los senadores demócratas Joe Manchin de Virginia Occidental y Jon Tester de Montana, así como de la senadora independiente de Arizona Kyrsten Sinema. La resolución fue aprobada la semana pasada por la Cámara de Representantes controlada por el Partido Republicano con una votación de 218-203.

Biden se ha comprometido a mantener su compromiso de cancelar hasta $20,000 en préstamos estudiantiles federales para 43 millones de personas. La legislación se suma a las críticas republicanas al plan, que se detuvo en noviembre en respuesta a las demandas de los opositores conservadores.

La Corte Suprema escuchó los argumentos en febrero en un desafío a la medida de Biden, con la mayoría conservadora aparentemente lista para hundir el plan. Se espera una decisión en las próximas semanas.

La legislación tiene como objetivo revocar el plan de cancelación de Biden y restringir la capacidad del Departamento de Educación para cancelar préstamos estudiantiles en el futuro. Rescindiría la última extensión de Biden de una pausa de pago que comenzó a principios de la pandemia. Agregaría retroactivamente varios meses de interés de préstamos estudiantiles que no se aplicaron con la extensión de Biden.

También revertiría meses de progreso de los prestatarios hacia la cancelación de préstamos a través del programa de Condonación de Préstamos por Servicio Público. Aquellos a quienes recientemente se les canceló su deuda a través del programa se les restablecerían sus préstamos.

El desafío del Partido Republicano invocó la Ley de Revisión del Congreso, que permite al Congreso deshacer las regulaciones del poder ejecutivo promulgadas recientemente. Aprobar una resolución requiere una mayoría simple en ambas cámaras, pero anular un veto presidencial requiere mayorías de dos tercios en la Cámara y el Senado y no se espera que los republicanos tengan suficiente apoyo para hacerlo.

FUENTE: AP