Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del lunes 2 de mayo de 2022:
- Una delegación del Congreso de Estados Unidos encabezada por la presidenta de la Cámara de Representantes, Nancy Pelosi, elogió el coraje del pueblo ucraniano durante una visita a Polonia el domingo, un día después de que los legisladores estadounidenses hicieran un viaje sorpresa a Kiev para reunirse con el presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy.
Los legisladores estadounidenses evaluaron las necesidades de Ucrania para la próxima fase de la guerra y Pelosi prometió que Washington apoyaría al país hasta que derrote la invasión rusa de su territorio.
Pelosi, demócrata de California que ocupa el segundo lugar en la línea de sucesión a la presidencia después de la vicepresidenta, fue la legisladora estadounidense de mayor rango en visitar Ucrania desde que comenzó la guerra de Rusia hace más de dos meses. Su visita no anunciada previamente se produjo pocos días después de que Moscú bombardeara la capital ucraniana de Kiev mientras el secretario general de la ONU estaba allí.
Su visita se produjo dos días después de que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidiera al Congreso 33.000 millones de dólares para impulsar la lucha de Ucrania contra Rusia, más del doble del tamaño de la medida de ayuda inicial de 13.600 millones de dólares que el Congreso promulgó a principios del mes pasado y que ahora está casi agotada. Con la guerra avanzando en su tercer mes, la medida fue diseñada para indicarle al presidente ruso, Vladimir Putin, que el armamento estadounidense y otras formas de asistencia no iban a desaparecer.
La delegación continuó su viaje por el sureste de Polonia y visitó la capital, Varsovia, para reunirse con el presidente Andrzej Duda y otros altos funcionarios. Polonia ha recibido a más de 3 millones de refugiados de Ucrania desde que Rusia inició su guerra el 24 de febrero.
FUENTE: AP
- A medida que el calendario político avanza hacia las elecciones intermedias de noviembre, una serie de encuestas recientes apunta a una cosa: el presidente Biden tiene un problema con los votantes jóvenes.
La nueva encuesta de NPR/PBS NewsHour/Marist encontró que el apoyo al presidente se había desplomado 16 puntos entre la Generación Z y la generación del milenio en el último año, para ubicarse en el 37%, el más bajo de cualquier grupo de edad en los EEUU.
El cambio climático, la justicia racial y la deuda estudiantil son algunos de los temas clave para los jóvenes, dijo Cristina Tzintzun Ramírez, presidenta y directora ejecutiva de NextGen America, una de las organizaciones de movilización de votos juveniles más grandes del país.
Si bien los encuestadores demócratas hacen sonar la alarma, muchos votantes jóvenes dicen que no les sorprende.
Biden se desempeñó bien con los votantes jóvenes en 2020, capturando el 61% de los votantes de 18 a 29 años, según AP VoteCast.
FUENTE: WBUR. NPR.