Listen

Description

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del lunes 31 de julio de 2023:

A menos de un mes para el primer debate presidencial republicano de la campaña de 2024, siete candidatos dicen que han cumplido con los requisitos para un lugar en el escenario de Milwaukee.

Pero eso también significa que aproximadamente la mitad del amplio campo republicano se está quedando sin tiempo para hacer el corte.

Para calificar para el debate del 23 de agosto, los candidatos debían cumplir con los requisitos de encuestas y donantes establecidos por el Comité Nacional Republicano: al menos 1% en tres encuestas nacionales de alta calidad o una combinación de encuestas nacionales y estatales anticipadas, entre el 1 de julio y 21 de agosto y un mínimo de 40.000 donantes, con 200 en 20 o más estados.

Entre los calificados se encuentran

Donald Trump.
El favorito actual cumplió hace mucho tiempo los umbrales de encuestas y donantes. Pero está considerando boicotear y realizar un evento competitivo.

Ron Desantis.
El gobernador de Florida ha sido visto durante mucho tiempo como el principal rival de Trump. Si Trump está ausente, DeSantis puede ser el objetivo principal en el escenario del debate.

Tim Scott.
El senador de Carolina del Sur ha estado buscando un momento de impacto. El primer debate podría ser su oportunidad.

Nikki Haley.
La primera mujer y la primera gobernadora minoritaria del Carolina del Sur, que también se desempeñó como embajadora de Trump en la ONU durante aproximadamente dos años.

Vivek Ramaswamy.
El empresario de biotecnología y autor de "Woke, Inc.: Inside Corporate America's Social Justice Scam" es uno de los favoritos de la audiencia en eventos de múltiples candidatos y ha obtenido buenas calificaciones a pesar de no ser conocido a nivel nacional.

Chris Christie.
El exgobernador de Nueva Jersey abrió su campaña presentándose como el único candidato listo para enfrentarse a Trump. Christie instó al expresidente a “aparecer en los debates y defender su historial”.

Doug Burgum.
Burgum, un rico exempresario de software que ahora se encuentra en su segundo mandato como gobernador de Dakota del Norte, ha estado usando su fortuna para impulsar su campaña.

Entre los que no han calificado, se encuentran:

Mike Pence.
El vicepresidente de Trump ha alcanzado el umbral de las encuestas, pero aún tiene que reunir una cantidad suficiente de donantes, lo que aumenta la posibilidad de que no califique para el primer debate del partido.

Asa Hutchinson.
El exgobernador de Arkansas durante dos mandatos cumplió con los requisitos de las encuestas, pero está trabajando para satisfacer el umbral de donantes.

Francis Suárez.
El alcalde de Miami ha sido uno de los candidatos más creativos en sus esfuerzos por aumentar el número de donantes. Ofreció la oportunidad de ver el debut de la leyenda del fútbol argentino Lionel Messi como jugador del Inter Miami.

Larry Elder.
Un locutor de radio conservador. No ha cumplido con los requisitos de votación.

Perry Johnson.
Un hombre de negocios rico pero en gran parte desconocido de Michigan.

Will Hurd.
Un excongresista de Texas, el último candidato en ingresar a la contienda el 22 de junio, ha dicho en repetidas ocasiones que no se comprometería a apoyar al eventual candidato republicano, una postura que lo mantendría fuera del escenario incluso si tuviera el donante calificado y las encuestas.

FUENTE: AP