Listen

Description

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del martes 31 de mayo de 2022:

- El presidente Joe Biden se afligió con la comunidad destrozada de Uvalde, Texas el domingo, compartió el duelo en privado durante tres horas con las angustiadas familias de los 19 escolares y dos maestras asesinados. Ante los cánticos de “haz algo” cuando salía de un servicio religioso, Biden prometió: “Lo haremos”.

En la escuela primaria Robb, Biden visitó un monumento con 21 cruces blancas, una para cada uno de los asesinados, y la primera dama, Jill Biden, agregó un ramo de flores blancas a las que ya estaban colocadas frente al letrero de la escuela. Luego, la pareja vio altares individuales erigidos en memoria de cada estudiante, la primera dama tocó las fotos de los niños mientras se movían a lo largo de la fila.

Cuando Biden partió de la iglesia para reunirse en privado con miembros de la familia, una multitud de unas 100 personas comenzó a cantar “haz algo”. Biden respondió: “Lo haremos”, mientras subía a su automóvil. Fue su único comentario público durante aproximadamente siete horas en Uvalde.

Biden luego tuiteó que está de duelo, reza y apoya a la gente de Uvalde. “Y estamos comprometidos a convertir este dolor en acción”, dijo.

La visita a Uvalde fue el segundo viaje de Biden en tantas semanas para consolar a una comunidad perdida después de un tiroteo masivo. Viajó a Buffalo, Nueva York, el 17 de mayo para reunirse con las familias de las víctimas y condenar la supremacía blanca después de que un tirador que defendía la "teoría del reemplazo" racista matara a 10 personas negras en un supermercado.

Tanto los tiroteos como sus secuelas ponen de relieve las divisiones arraigadas de la nación y su incapacidad para forjar un consenso sobre las acciones para reducir la violencia armada.

Biden visitó en medio de un creciente escrutinio de la respuesta policial. Las autoridades revelaron el viernes que los estudiantes y maestros suplicaron repetidamente a los operadores del 911 que los ayudaran cuando un comandante de policía les dijo a más de una docena de oficiales que esperaran en un pasillo. Las autoridades dijeron que el comandante creía que el sospechoso estaba atrincherado dentro de un salón de clases contiguo y que ya no había un ataque activo.

La revelación causó más dolor y planteó nuevas preguntas sobre si se perdieron vidas porque los oficiales no actuaron más rápido para detener al pistolero, quien finalmente fue asesinado por oficiales tácticos de la Patrulla Fronteriza.

El Departamento de Justicia anunció el domingo que revisará la respuesta de las fuerzas del orden público y hará públicos sus hallazgos.

FUENTE: AP