Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del martes 3 de enero de 2023:
- El comité del 6 de enero de la Cámara se está cerrando, después de haber completado una investigación de 18 meses sobre la insurrección del Capitolio de 2021 y haber enviado su trabajo al Departamento de Justicia junto con una recomendación para enjuiciar al expresidente Donald Trump.
El tiempo del comité termina oficialmente el martes cuando la nueva Cámara de Representantes liderada por los republicanos preste juramento. Dado que muchos de los miembros del personal del comité ya se fueron, los asistentes restantes han pasado las últimas dos semanas publicando muchos de los materiales del panel, incluido su informe final de 814 páginas, sobre 200 transcripciones de entrevistas de testigos y documentos utilizados para respaldar sus conclusiones.
Los legisladores dijeron que querían hacer público su trabajo para subrayar la gravedad del ataque y el esfuerzo múltiple de Trump para tratar de anular la elección que perdió.
“La rendición de cuentas ahora es fundamental para frustrar cualquier otro plan futuro para anular una elección”, escribieron el lunes el presidente Bennie Thompson, demócrata de Mississippi, y la vicepresidenta Liz Cheney, republicana de Wyoming, en un mensaje de despedida. “Hemos hecho una serie de referencias penales, y nuestro sistema de Justicia es responsable de lo que viene después”.
Al final, el panel llegó a la conclusión unánime de que Trump coordinó una “conspiración” en múltiples niveles, presionando a los estados, funcionarios federales y legisladores para tratar de anular su derrota, e inspiró a una multitud violenta de simpatizantes para atacar el Capitolio e interrumpir el certificación de la victoria del presidente Joe Biden. El panel recomendó que el Departamento de Justicia procese a Trump por cuatro delitos, incluida la ayuda a una insurrección.
FUENTE: AP
- El representante de los Estados Unidos, Kevin McCarthy, luchó para hacer retroceder a la oposición conservadora de línea dura y asegurar suficientes votos para darle la presidencia cuando la nueva Cámara de Representantes se reúna con una estrecha mayoría republicana el martes.
Después de una peor actuación de la esperada en las elecciones intermedias de noviembre, los compañeros republicanos de McCarthy se han visto envueltos en una pelea pública sobre quién debería liderar su partido una vez que asuma el control de la Cámara.
Un grupo de conservadores de línea dura se opone a la candidatura de McCarthy, preocupados porque está menos involucrado en las guerras culturales y las rivalidades partidistas que han dominado la Cámara y más aún desde los años de la Casa Blanca de Donald Trump.
Han criticado al republicano de California por no adoptar una postura más agresiva contra los demócratas, que bajo la presidencia de Nancy Pelosi habían tenido el control, en prioridades que incluyen la financiación del gobierno, la defensa y la seguridad fronteriza.
Los representantes Bob Good y Matt Gaetz se encuentran entre los cinco legisladores republicanos que dijeron que no respaldarían a McCarthy.
Con una estrecha mayoría republicana de 222-213, McCarthy puede darse el lujo de perder solo cuatro votos de su caucus para ganar los 218 que necesita, o la mitad de los 435 miembros de la cámara. Es probable que ningún demócrata vote por él.
FUENTE: REUTERS