Listen

Description

Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del jueves 3 de febrero de 2022:

- El Ejército de los EEUU dijo el miércoles que comenzará a dar de baja de inmediato a los soldados que se negaron a recibir la vacuna obligatoria contra el COVID-19, poniendo a más de 3300 miembros del servicio en riesgo de ser expulsados ​​pronto.

El anuncio del Ejército lo convierte en el último servicio militar en presentar su política de baja para los que se niegan a vacunarse. El Cuerpo de Marines, la Fuerza Aérea y la Armada ya han dado de baja a las tropas en servicio activo o al personal de nivel de entrada en los campos de entrenamiento por rechazar la vacunación. Hasta el momento, el Ejército no ha descargado ninguno.

Según datos difundidos por el Ejército la semana pasada, más de 3.300 militares se han negado a vacunarse. El Ejército ha dicho que más de 3.000 soldados han recibido amonestaciones oficiales por escrito, lo que sugiere que ya están identificados en el proceso disciplinario y algunos de ellos podrían estar entre los primeros en ser dados de baja.

El Pentágono ha ordenado a todos los miembros del servicio (en servicio activo, la Guardia Nacional y las Reservas) que se vacunen, diciendo que es fundamental para mantener la salud y la preparación de la fuerza. Los casos de COVID-19 continúan aumentando en todo el país como resultado de la variante ómicron.

Aproximadamente el 97% de todos los soldados del ejército han recibido al menos una dosis. Más de 3.000 han solicitado exenciones médicas o religiosas.

La secretaria del Ejército, Christine Wormuth, emitió la directiva el miércoles ordenando a los comandantes que inicien procedimientos de separación involuntaria contra quienes se hayan negado a recibir las vacunas y no tengan una exención pendiente o aprobada.

La orden detallada decía que los soldados serán dados de baja por mala conducta y señaló que aquellos que son elegibles para retirarse pueden hacerlo antes del 1 de julio.

FUENTE: AP

- El Año Nuevo Lunar, celebrado por muchas comunidades asiáticas, podría convertirse en un nuevo feriado federal según un proyecto de ley propuesto por la representante Grace Meng, demócrata de Nueva York.

Si se aprueba, la nueva medida haría del Año Nuevo Lunar el 12° feriado federal y el primero desde que el presidente Biden promulgó una ley que estableció el 16 de junio como feriado federal el año pasado.

El Año Nuevo Lunar, que comenzó el 1 de febrero de este año, lo celebran aproximadamente dos tercios de los estadounidenses de origen asiático de China, Corea, Japón y Vietnam.

Como lo ha hecho en años anteriores, Meng presentó una resolución de la Cámara para reconocer el significado cultural e histórico del Año Nuevo Lunar.

La propuesta surge en medio de una tendencia inquietante de odio antiasiático durante la pandemia de coronavirus, que ha provocado un aumento en los ataques violentos en todo el país.

Algunos distritos escolares de todo el país, incluso en Nueva York, Virginia e Iowa, ya cerraron para el Año Nuevo Lunar. La designación de feriado federal permitiría a la mayoría de los empleados del gobierno federal tomarse el día libre.

Esta semana, los asiáticos y los miembros de la diáspora asiática iniciaron las celebraciones de año nuevo honrando a sus antepasados, comiendo platos especiales, viendo fuegos artificiales y más, para traer el Año del Tigre.

FUENTE: WBUR, NPR