Holyoke Media, en asociación con WHMP radio, emiten diariamente la Síntesis informativa en español a través del 101.5 FM y en el 1240 / 1400 AM. Esta es la síntesis informativa del miércoles 3 de septiembre de 2025:
Juez estadounidense bloquea el uso de tropas por parte de la administración Trump en California.
Un juez federal impidió el martes que la administración del presidente Donald Trump utilizara las fuerzas armadas para combatir la delincuencia en California, mientras el presidente republicano amenazaba con enviar tropas a más ciudades estadounidenses, incluyendo Chicago.
El juez de distrito estadounidense Charles Breyer, con sede en San Francisco, determinó que la administración Trump violó deliberadamente la Ley Posse Comitatus, que limita drásticamente el uso de tropas federales para la aplicación de la ley a nivel nacional, al usar tropas para controlar multitudes y reforzar a los agentes federales durante redadas de inmigración y drogas. La administración desplegó 4000 miembros de la Guardia Nacional y 700 marines estadounidenses en servicio activo en Los Ángeles en junio.
El fallo del martes supuso un revés para el intento de Trump de ampliar el papel de las fuerzas armadas en territorio estadounidense, lo que, según los críticos, constituye una peligrosa expansión de la autoridad ejecutiva que podría generar tensiones entre las tropas y la ciudadanía. Breyer suspendió el fallo hasta el 12 de septiembre. Es probable que la administración Trump apele.
La orden judicial se aplica solo a los militares en California, no a nivel nacional. Sin embargo, el juez afirmó que el deseo declarado de Trump de enviar tropas a Chicago y otras ciudades respaldaba su fallo.
El gobierno de Trump ha declarado que las tropas permanecerían en Los Ángeles al menos hasta noviembre.
FUENTE: REUTERS
Trump dice que ordenará intervención federal en Chicago y Baltimore pese a oposición local.
El presidente Donald Trump anunció el martes que ordenará la intervención de las fuerzas del orden federales para combatir la delincuencia en Chicago y Baltimore, a pesar de la férrea oposición de las autoridades estatales y locales de ambas ciudades.
Al ser preguntado por la prensa en el Despacho Oval sobre el envío de tropas de la Guardia Nacional a Chicago, Trump respondió: "Vamos a ir", pero añadió: "No he dicho cuándo".
"Tengo una obligación", afirmó el presidente. "Esto no es un asunto político".
Trump ya ha enviado tropas de la Guardia Nacional a Washington, D.C., y federalizó la fuerza policial en la capital del país. Recientemente, ha anunciado que planea medidas similares en otras ciudades, especialmente en aquellas gobernadas por funcionarios demócratas.
El presidente elogió a la alcaldesa de Washington, Muriel Bowser, por colaborar con las fuerzas federales, pero criticó al gobernador demócrata de Illinois, J.B. Pritzker, quien ha afirmado que la delincuencia en Chicago no requiere intervención federal.
Trump afirmó que le encantaría que Pritzker llamara y dijera: "Envíen las tropas", aunque el gobernador ha reiterado que no lo hará.
“Si el gobernador de Illinois me llamara, me encantaría hacerlo”, dijo Trump. “Lo haremos de todos modos. Tenemos derecho a hacerlo”.
FUENTE: AP